Última hora sobre la guerra en Oriente Medio. Israel ha lanzado esta noche un potente bombardeo sobre el sur de Beirut cuyo objetivo es, según diversos medios locales, matar a Hashem Safi -dine, el previsible sucesor del líder de Hezbolá, Hasan Nasrala, que fue abatido por el ejército israelí la semana pasada.
La organización terrorista Hezbolá ha perdido a la mayoría de sus mandos militares en las últimas tres semanas. Además, Israel lanzó también anoche un ataque en la Franja de Gaza que deja 18 muertos, entre ellos, un líder de Hamás.
El Gobierno autoriza la marcha de un grupo terrorista en Madrid
El Gobierno de Pedro Sánchez ha autorizado una marcha organizada por asociaciones propalestinas vinculadas a grupos terroristas, en la que se planea glorificar los ataques del 7 de octubre contra Israel.
La manifestación ha sido convocada por Masar Badil, una organización con estrechos vínculos con Hamás y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), grupo que la Unión Europea clasifica como terrorista.
La marcha, programada para el próximo domingo 6 de octubre en la capital, se celebrará bajo el lema «Del río al mar… Victoria para nuestro pueblo palestino y la resistencia».
A pesar de las conexiones de Masar Badil con organizaciones que promueven la violencia, el Ejecutivo ha dado el visto bueno a esta convocatoria. Cabe destacar que los principios de esta organización defienden abiertamente el uso de la violencia para alcanzar sus metas.
El artículo 9 de sus estatutos respalda la «lucha armada» como único método para la liberación de Palestina, mientras que el artículo 15 llama a la destrucción de Israel mediante un conflicto prolongado.
¿Cómo responderá Israel a los ataques?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que mantiene «conversaciones» sobre un posible ataque israelí a las instalaciones petrolíferas de Irán. En su más reciente intervención, Biden explicó que los informes recibidos por su gobierno indican que Israel está decidido a responder con contundencia a las acciones de Irán, aunque aún no ha tomado una decisión sobre el alcance ni el momento de dicha respuesta.
Biden también aclaró que Estados Unidos no autoriza a Israel a actuar, sino que se limita a asesorarles. Sin embargo, varios medios señalan que ambas naciones están coordinando estrechamente una posible respuesta. Las palabras de Biden sobre las instalaciones petrolíferas iraníes «en discusión» provocaron un aumento en los precios del petróleo, ante el temor de una posible alteración del suministro mundial. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha celebrado una serie de consultas de seguridad de alto nivel mientras Israel evalúa cómo y cuándo responder al ataque iraní.
ACOM convoca una concentración
Precisamente en Madrid, ACOM convoca una concentración el próximo lunes 7 de octubre, en el aniversario de la matanza del kibutz.
Será el lunes, a las 19.30 en la Puerta del Sol, en recuerdo de las víctimas de los ataques del 7 de octubre de 2023 (perpetrados por la organización terrorista Hamás) que acabaron hace un año con la vida de más de 1.200 personas.
Esta manifestación se suma a las muchas que se llevarán a cabo en todo el territorio español, el día que se cumple 1 año de la matanza.
ACOM convoca a una concentración en recuerdo de las víctimas de los salvajes ataques que acabaron hace un año con la vida de más de 1.200 personas, para exigir de nuevo la liberación de los más de cien rehenes que permanecen secuestrados en Gaza y en apoyo a las Fuerzas de… pic.twitter.com/VaIj06DTCU
— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) October 3, 2024