Irán ataca Israel

Irán atacó ayer Israel con 180 misiles balísticos que alcanzaron Jerusalén y Tel Aviv.

Ataque de Irán a Israel

La mayoría de los misiles fueron neutralizados por la Cúpula de Hierro y el bombardeo no dejó víctimas, aunque hubo algunos que impactaron contra edificios. El ejército de Estados Unidos contribuyó a interceptar los misiles.

Se trata, hasta el momento, del mayor ataque de Irán contra territorio israelí, el segundo en los últimos meses. Recordamos que en abril, las fuerzas iraníes lanzaron cientos de drones y misiles como respuesta al bombardeo de su consulado en Damasco. 

Ahora, la Guardia Revolucionaria iraní responde a la incursión terrestre de Israel en Líbano, y en represalia por los asesinatos de los líderes de Hamás e Hezbolá (Ismail Haniye y Hasan Nasrala).

En la tarde de ayer, además, se produjo un tiroteo en Tel Aviv, que dejó 7 muertos, antes de que los dos atacantes fueran abatidos. Se están investigando las motivaciones de los agresores.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que “Irán ha cometido un gran error y que pagará por ello”. La Guardia Revolucionaria iraní advertía de que cualquier represalia traerá «más destrucción y ruina».

De hecho, el presidente norteamericano Joe Biden ha dicho que hay un «diálogo activo» con Israel sobre cómo responder al ataque de Irán con misiles.

La IRNA ensalza a Sánchez

La Agencia de Noticias de la República Islámica de Irán, portavoz oficial del régimen iraní, ha publicado un artículo en el que ensalza al presidente del gobierno español.

El artículo elogia a Pedro Sánchez, destacando su postura crítica ante lo que describe como una «escalada bélica de enorme gravedad», en alusión a Israel. 

Según la agencia oficial de noticias, las declaraciones de Sánchez lo posicionan como un líder occidental alineado, al menos en parte, con las tesis del régimen iraní.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La