España no va a la toma de posesión de la presidenta mexicana tras la exclusión del Rey Felipe VI 

España ha rechazado asistir a la toma de posesión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre, tras la inexplicable exclusión del Rey Felipe VI

Así lo anunció anoche el Ministerio español de Asuntos Exteriores, a través de un comunicado, después de que saliera a la luz que las autoridades mexicanas no habían invitado a S.M. el Rey, quien tradicionalmente encabeza la delegación española en este tipo de ceremonias.

El comunicado dice lo siguiente: 

“El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo, el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”.

Conflictos diplomáticos España-México con AMLO

Sheinbaum se proclamó vencedora de las elecciones en México el 3 de junio, sustituyendo a López Obrador en el cargo. El liderazgo de AMLO ha estado marcado desde el comienzo de su legislatura por el conflicto diplomático con España. En 2019, el mandatario mexicano exigió al rey Felipe VI que ofreciera disculpas a los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante la conquista de América. La petición de AMLO, revelada por completo en una carta publicada por el periódico Reforma, pedía que España reconociera su responsabilidad histórica por estos hechos.

Las tensiones no se quedaron ahí, ya que en 2022, AMLO llegó a sugerir una pausa en las relaciones diplomáticas y comerciales entre México y España. Señaló que esta «pausa» podría terminar cuando hubiera un cambio de gobierno en México, dejando abierta la posibilidad de restablecer las relaciones en el futuro.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el