La oposición de Venezuela agradece su postura a Felipe VI

Los líderes de la oposición de Venezuela María Corina Machado y Edmundo González, agradecen al rey Felipe VI mediante una carta, su apoyo a la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.

Y es que Felipe VI encabezó la delegación española en el arranque del nuevo mandato del presidente dominicano, Luis Abinader. Donde varios países entre ellos España, aprovecharon para difundir un comunicado conjunto en el que reclamaban la publicación de las actas de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio en Venezuela.

La respuesta de la oposición de Venezuela encabezada por Machado y González al comunicado de Felipe VI, no se hizo esperar. “En nombre del pueblo de Venezuela, queremos expresarle nuestro más profundo y emocionado agradecimiento” han destacado, en una misiva conjunta en el que han afirmado que respaldos como el de Felipe VI les permite tener esperanzas de que el país algún día será libre, pese a los momentos enormemente difíciles, incluso dramáticos, de la actualidad.

Corina Machado ataca a Nicolás Maduro

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, denunció el fraude electoral de Nicolás Maduro y afirmó que «la soberanía reside en el pueblo, y la haremos respetar». En un comunicado conjunto con Edmundo González, publicado en redes sociales, rechazó la validación del fraude a través de la justicia chavista.

Machado subrayó que el 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano se expresó en las urnas, cumpliendo con el artículo 5 de la Constitución, que establece que «la soberanía reside intransferiblemente en el Pueblo». Además, enfatizó que «ninguna autoridad, sin importar su poder, puede ignorar la decisión del pueblo». Añadió que el Consejo Nacional Electoral debe respetar el mandato popular y cumplir con la Constitución y las leyes.

Por último, agradecieron a los países que han solicitado una auditoría internacional independiente y destacaron que Edmundo González Urrutia será reconocido como presidente electo de Venezuela.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el