El magistrado que investiga al exministro Jose Luis Ábalos arranca esta semana una intensa ronda de testificales.
Entre ellas, se espera la declaración de testigos como Jessica Rodríguez, el ex número tres de Transportes y la empresaria Carmen Pano que afirmó haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE por indicación del empresario Víctor de Aldama.
Serán en total nueve testigos repartidos entre el martes y el jueves. Se trata de las primeras testificales de la causa una vez que el magistrado ha impulsado la investigación tras contar con el suplicatorio del Congreso.
Mañana abrirá el turno el ex subsecretario del Ministerio de Transportes, Jesús Manuel Gómez, investigado en la parte del caso Koldo que instruye la Audiencia Nacional, donde ya declaró el pasado 23 de septiembre.
Después será el turno de la empresaria Carmen Pano, que afirmó haber entregado 90.000 euros en Ferraz por indicación de Aldama.
Y el jueves, será el turno de cuatro empresarios aunque las miradas estarán puestas en lo que tenga que declarar Jessica Rodríguez, la ex pareja del ex dirigente socialista que vivió dos años y medio en un piso en Plaza de España, que, según la UCO, pagó Aldama como contraprestación a Ábalos.
Las anotaciones de Koldo prueban el amaño de 5 obras públicas por 288 M€
El manuscrito de Koldo García que Víctor de Aldama entregó al Tribunal Supremo prueba que cinco obras del Ministerio de Transportes fueron amañadas antes de ser licitadas.
El asesor de José Luis Ábalos dio el documento a Aldama a principios de 2019, antes de que se publicaran las licitaciones de la Dirección General de Carreteras de Javier Herrero.
Las constructoras se presentaron en UTE, tal y como indicó Koldo García al empresario en ese manuscrito, y recibieron los contratos salvo en un caso porque la oferta económica era demasiado baja y fue descalificada por «baja temeraria».
Según informa hoy EL ESPAÑOL, la quinta licitación, señalada con un «más una, la que quieras» por el asesor de Ábalos, fue a parar al constructor José Ruz, dueño de Levantina, en la obra de la A-12 que en su momento llegó a desvelarse como «sospechosa».
Los cinco contratos «preadjudicados» por el Ministerio de Transportes de Ábalos suman 288 millones de euros y corresponden al año 2019, uno antes de la pandemia y de los contratos de mascarillas investigados a Soluciones de Gestión SL.