Rusia concede asilo al dictador sirio

Rusia ha concedido asilo político al dictador sirio Bashar al Assad, según han confirmado fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax. 

Junto a al Assad también ha llegado su familia, quienes han sido acogidos en territorio ruso por «motivos humanitarios».

El exilio de al Assad se produjo pocas horas después de que los rebeldes sirios tomaran el control de la capital del país, forzando al mandatario a abandonar la ciudad de manera inmediata. 

El dictador habría escapado en un vuelo que despegó del aeropuerto internacional de Damasco, cuya trayectoria se perdió poco después.

Rusia e Irán, los principales aliados del régimen sirio, proporcionaron apoyo militar clave durante la Guerra de Siria. Sin embargo, en esta ocasión, las tensiones abiertas que Moscú mantiene con Ucrania y Teherán con Israel han limitado su capacidad para sostener al régimen, lo que resultó insuficiente para frenar el avance de la insurgencia, liderada por el grupo yihadista HTS.

EEUU e Israel bombardean objetivos del ISIS y depósitos de armas en Siria

Estados Unidos ha bombardeado 75 objetivos del Estado Islámico en el centro de Siria, apenas horas después de la huida del dictador Bashar al Assad

Según el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), esta operación tiene como objetivo impedir la reestructuración de la organización yihadista en medio del caos que atraviesa la región.

El CENTCOM ha señalado que, en colaboración con sus «aliados y socios regionales», continuará realizando acciones para «degradar las capacidades operativas del Estado Islámico» y prevenir su resurgimiento.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ocupar la zona de contención en Siria.

Netanyahu, quien ha descrito la caída de al Assad como un «día histórico para Oriente Medio», ha instruido a las FDI a tomar el área de amortiguación que separa los Altos del Golán, controlados por Israel, del resto del territorio sirio.

Es la primera vez que tropas israelíes estarán estacionadas en la zona de amortiguación desde que en 1974 se firmó un acuerdo que establecía la línea de control entre Israel y Siria.

La caída de Assad destapa el horror de las cárceles del régimen

Los prisioneros liberados de la cárcel central de Alepo están comenzando a relatar casos de tortura y abusos bajo el régimen de al-Assad.

El dictador había aplastado toda forma de disidencia y encarcelado a miles de personas durante sus 24 años al frente del país. 

Ya en 2011, en plena primavera árabe, los sirios se lanzaron a las calles contra él cuando cayeron otros regímenes parecidos, como el de Túnez o Egipto

Entonces Al Asad aplastó la revuelta con enorme dureza, para lo que contó el apoyo de Rusia, Irán y Hezbolá. Ahora, prueba irrefutable de tortura generalizada, hambre, palizas y enfermedades en los centros de detención del gobierno sirio, lo que equivalía a un crimen contra la humanidad.

Noticias relacionadas

Dice el PP que rompe con el PNV

Dice el PP que rompe con el PNV

Aunque se ha hablado de una supuesta ruptura, el PP parece querer mantener una puerta entreabierta para no echar por tierra la estrategia de sacar adelante iniciativas en las Cortes.