Tertulia en Libertad | 11/06/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Lucía Etxebarria y Samuel Vazquez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido el registro de la casa de José Luis Ábalos.

El registro, que duró más de nueve horas, fue autorizado por el Tribunal Supremo a instancias del juez Leopoldo Puente tras recibir un nuevo informe de la UCO con indicios de adjudicaciones irregulares de obra pública a cambio de comisiones durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes

Las sospechas se fundamentan en grabaciones y documentos intervenidos del ex asesor Koldo García y del comisionista Víctor de Aldama, que incluirían menciones explícitas al cobro de comisiones en adjudicaciones públicas. 

De hecho, el propio Víctor de Aldama aportó notas manuscritas y grabaciones de conversaciones que demostrarían la existencia de amaños, con porcentajes de entre el 1% y el 1,5 % del valor de los contratos. Pese a la contundencia de los indicios, José Luis Ábalos sigue manteniendo su inocencia.

Otras noticias

En la tertulia en libertad de hoy también hemos hablado sobre que los Jueces y Fiscales paran hoy en protesta por la «Reforma Bolaños».Cinco asociaciones profesionales —tres de jueces y dos de fiscales— emitieron el pasado 23 de mayo un comunicado conjunto en el que exigían la retirada del proyecto de ley aprobado por el Gobierno en materia de Justicia. Denuncian que dicho texto legislativo incluye medidas “altamente perjudiciales” que afectan de forma grave a la independencia judicial, no responden a una demanda social real y no abordan los problemas estructurales del sistema judicial. Además, advierten de que la reforma incrementa el riesgo de politización de la Justicia y debilita los principios fundamentales del Estado de Derecho.

Como muestra de protesta, las asociaciones han convocado un paro simbólico de diez minutos hoy 11 de junio, a las 12:00 horas, frente a las sedes judiciales. Con esta acción, los miembros de la carrera judicial y fiscal pretenden visibilizar su rechazo a la reforma propuesta y manifestar su respaldo a los objetivos del comunicado.