Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Asís Timermans y Juan Carlos Téllez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia fue lo que se vivió ayer en Venezuela.
La líder opositora María Corina Machado apareció en las calles de Caracas, tras cinco meses de clandestinidad, animando a la población a que no se quede callada contra la dictadura de Nicolás Maduro.
Al salir de esta concentración, María Corina fue interceptada por la división motorizada del régimen, quién la secuestró. Durante esta detención forzosa, dispararon armas de fuego y, durante el periodo de su secuestro, la obligaron a grabar varios vídeos. Los agentes chavistas la liberaron a las horas, y está previsto que hoy se dirija al país para explicar los hechos.
En lo referido a esto el presidente de Chile, Gabriel Boric, llama a «hacer todos los esfuerzos internacionales» para que se restablezca la democracia en Venezuela. En Santiago de Chile, cerca de un millar de venezolanos se congregó en una manifestación pacífica en el parque Almagro, en el centro de la capital, para rechazar la investidura de Maduro. Actualmente, los venezolanos constituyen la mayor comunidad extranjera en Chile, con aproximadamente 730.000 personas, según datos oficiales.
Otras noticias
Por otro lado han hablado también de la entrevista de Elon Musk a Alice Weidel, líder de Alternativa para Alemania (AfD), ha superado los 30 millones de visualizaciones en la red social X. Antes de comenzar, la charla ya contaba con 180.000 oyentes en directo. Durante la conversación, Musk y Weidel abordaron diversos temas, incluyendo las críticas a la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la pandemia, a la denominada agenda woke y a la política alemana. Sin embargo, el nombre que más repercusión generó fue el del dictador Adolf Hitler.
Por último, García Ortiz contacta con Telefónica para obtener su listado de llamadas antes que el Tribunal Supremo. Según fuentes consultadas por The Objective, Álvaro García Ortiz se comunicó ayer con un alto directivo de Telefónica con el objetivo de acceder a información vinculada a su línea móvil y reconstruir las llamadas que realizó durante los días clave de la filtración de datos reservados sobre el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.