Tertulia en Libertad | 09/01/2025

Tertulia en Libertad | 09/01/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Mario Noya, Sergi Fidalgo y Jorge Martín Frías para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido la corrupción del PSOE.

Una de las noticias del día sobre la corrupción del PSOE ha sido que el Presidente del Gobierno cambió también su teléfono móvil justo unos días después que el fiscal general del Estado. Con la excusa del hackeo de Pegasus de hace tres años, según desvela VozPópuli, Sánchez no solo cambió el terminal sino que modificó su número de teléfono móvil (el que llevaba más de 6 años utilizando).

En lo referido al hermano de Sánchez, el hermano de Pedro Sánchez afronta su primera declaración como imputado en la recta final de la instrucción. David Azagra, por su nombre artístico, deberá comparecer en sede judicial junto con otros destacados miembros del PSOE. La lista de comparecientes incluye al presidente de la Diputación de Badajoz y líder de los socialistas extremeños, Miguel Gallardo. Además, comparecen otros tres trabajadores de la Diputación relacionados con el área de Cultura y con la de Recursos Humanos.

Además, las directoras de los conservatorios de Badajoz han dejado claro que el puesto creado por la Diputación para David Sánchez «no era imprescindible». Así lo han manifestado ante la jueza Beatriz Biedma durante sus declaraciones como testigos. Además, los testigos señalaron que «un tercero» intervino sus correos electrónicos y los eliminó para proteger al líder del PSOE.

Por otro lado, Koldo se reunió 15 veces con las empresas beneficiadas por un contrato amañado en La Rioja. La agenda de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, confirma las declaraciones del empresario Víctor de Aldama sobre presuntas tramas corruptas.

Por último, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha explicado que no asistirá este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas debido a la falta de elecciones libres y a los bloqueos internos que impidieron un proceso transparente.