Los testigos afirman a la juez que «un tercero» borró 'emails' para proteger a David Sánchez

Los testigos afirman a la juez que «un tercero» borró ‘emails’ para proteger a David Sánchez

Las directoras de los conservatorios de Badajoz han dejado claro que el puesto creado por la Diputación para David Sánchez «no era imprescindible». Así lo han manifestado ante la jueza Beatriz Biedma durante sus declaraciones como testigos.

Fuentes jurídicas explicaron a The Objective que una de ellas afirmó no haber tenido relación con el hermano del presidente del Gobierno desde antes del confinamiento, cuando el músico ya llevaba dos años en el ente provincial. Además, los testigos señalaron que «un tercero» intervino sus correos electrónicos y los eliminó para proteger al líder del PSOE.

Ayer declararon como testigos la actual directora del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz, Rosario Mayoral, y su predecesor, Evaristo Valentí, así como la directora del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz, Yolanda Sánchez.

También testificaron los tres técnicos de Hacienda que elaboraron el informe —sin firmar— que exoneraba a David Sánchez de cualquier delito fiscal. Los funcionarios reconocieron ser los autores del documento y admitieron que no estaban acostumbrados a redactar informes de tal magnitud.

Koldo se citó 15 veces con las empresas que ganaron un contrato amañado en La Rioja

Koldo se reunió 15 veces con las empresas beneficiadas por un contrato amañado en La Rioja

La agenda de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, confirma las declaraciones del empresario Víctor de Aldama sobre presuntas tramas corruptas.

Los registros revelan sus frecuentes reuniones con empresarios y altos cargos, incluidas constructoras vinculadas al pago de comisiones. Entre ellas, Global Civis, cuya adjudicación habría provocado el enfado de Santos Cerdán y derivado en un pago de 15.000 euros, y Azvi, que contrató a García tras su paso por Transportes y recibió obras por 165 millones.

Las más citadas fueron Torrescamara y Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), con las que se reunió 15 veces en un año. Ambas, junto a Grupo Ortiz, lograron un polémico contrato para la A-12 entre La Rioja y Burgos.