El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha solicitado a la Fiscalía que informe sobre cómo afecta la ley de amnistía al expresidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont. La orden nacional de detención contra Puigdemont sigue vigente y activa, y Llarena ha comunicado esta situación a la Policía.
Con la entrada en vigor de la ley de amnistía, el magistrado ha dado cinco días a las partes para que se pronuncien sobre cómo debería aplicarse la norma respecto a Carles Puigdemont y otros líderes independentistas que no fueron juzgados por el «procés» debido a su fuga.
Llarena, como instructor de la causa. Que afecta a Puigdemont, Marta Rovira, y los exconsejeros Antoni Comín y Lluis Puig, quienes nunca fueron juzgados por haber huido del país. Ha pedido a las partes que informen sobre «la aplicabilidad o inaplicabilidad» de la amnistía a los distintos hechos que se les atribuyen.
También hablamos de
- El equivalente francés al Partido Popular estalla por el pacto con Marine Le Pen
- El Gobierno, sobre la imputación del hermano de Sánchez: «Otra vez, una denuncia falsa».
- El juez que investiga a Begoña Gómez cede a la UE el caso de los contratos de Red.es
- Moncloa permite el desacato del Parlament al TC para cerrar un acuerdo ‘in extremis’ con ERC