Colapsa el sistema de registro de viajeros impuesto por Marlaska

Continuamos con la información de este 26 de diciembre contándoles que el Ministerio del Interior colapsa con el registro de turistas de Marlaska. 

Los reiterados fallos técnicos de la plataforma ministerial obligan al sector a salvaguardarse de eventuales sanciones por no poder cumplir con la normativa.

El pasado 17 de diciembre miles de hoteles, agencias de viajes y empresas de alquileres de coches cuando intentaban comunicarse con el Ministerio del Interior ya sea para reportar incidencias con la plataforma, o para solicitar aclaraciones con respecto al proceso de recaudación de datos para sus clientes, se encontraron con el siguiente mensaje:

«Debido al gran volumen de correos recibidos en el buzón Ses.hospedajes y a la imposibilidad de dar respuesta a todos en tiempo y forma, le informamos de que no vamos a contestar los correos que tenemos pendientes».

Vale la pena recordar que esta normativa está vigente desde el pasado 2 de diciembre y que ha generado un rechazo generalizado en el sector del turismo.

Marlaska quita a la Guardia Civil las competencias de Medio Ambiente

El ministro Fernando Grande – Marlaska ha decidido quitar las competencias de protección del medio ambiente a la Guardia Civil en la comunidad autónoma de Cataluña.

De esta manera, el Ministerio del Interior ha sellado otro acuerdo con la Generalidad de Cataluña que supone, en la práctica, la mutilación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en la comunidad autónoma, tal y como recoge el acta de la pasada Junta de Seguridad.

En el documento consta que las partes «acuerdan precisar que corresponde al cuerpo de Mozos de Esquadra la investigación policial de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el medio ambiente que tenían lugar en Cataluña. El cuerpo de Agentes Rurales actuará en apoyo de la Policía de la Generalidad en aquellos supuestos en que sea necesaria su intervención en razón de las funciones que le competen». 

Esto implica que las pesquisas relacionadas con estos delitos serán siempre lideradas por Mozos, cuando hasta ahora esta competencia era compartida con la Guardia Civil.