PP y Vox suben, el PSOE cae

Una encuesta de Ipsos, publicada por La Vanguardia, revela que en unas hipotéticas elecciones generales, la suma de escaños de PP y Vox alcanzaría los 190, superando con creces la mayoría absoluta de 176 diputados. Según el sondeo, el PP obtendría 145 escaños, mientras que Vox, liderado por Santiago Abascal, lograría 45.

Por su parte, el PSOE perdería solo dos escaños respecto a los últimos comicios, quedándose con 119. Sin embargo, el bloque de la izquierda sufriría las consecuencias de la fragmentación entre Sumar y Podemos: Sumar obtendría siete escaños y Podemos solo dos, lo que supondría una pérdida conjunta de 22 representantes en el Congreso.

El estudio también recoge percepciones sociales relevantes: el 54% de los encuestados considera que «el pueblo y no los políticos debería tomar las decisiones más importantes». Este sentimiento es especialmente alto entre los jóvenes, las personas con menos recursos y los votantes de Sumar (60%), y aún más entre los simpatizantes de Vox (más del 70%). Asimismo, el 46% opina que «todos los políticos son iguales», una creencia que supera el 60% entre las clases con menores ingresos.

La encuesta fue realizada entre el 18 y el 22 de noviembre, pocas semanas después de los eventos relacionados con la DANA en Valencia.

Primer sondeo electoral tras la confesión de Víctor de Aldama

La corrupción pasa factura a Sánchez y deja al PSOE a 8 puntos del PP, según el último sondeo electoral que hemos conocido. El Español publica una encuesta tras la confesión de Víctor de Aldama, en la que se desvela que de celebrarse unas elecciones generales, el bloque de la derecha sumaría para desbancar a Pedro Sánchez.

El conjunto conformado por PP, Vox y UPN sumarían 193 escaños, mientras el actual ‘bloque de investidura’ se quedaría en 156, según el sondeo de SocioMétrica para EL ESPAÑOL.

Si hoy se celebraran elecciones generales, el PSOE obtendría 109 escaños (12 menos de los que tiene actualmente en el Congreso) y el 26,7% de los votos, lo que supone un retroceso de 5 puntos respecto a los anteriores comicios.

El PP amplía a 8,1 puntos de intención de voto su ventaja sobre los socialistas: el partido de Alberto Núñez Feijóo obtendría hoy el 34,8% de los votos y 152 escaños.

Vox experimenta su mayor crecimiento de la legislatura: hoy alcanzaría el 13,5% del voto, que se traduciría en 40 escaños, frente a los 33 que tiene actualmente en el Congreso. 

En el bloque de la izquierda, Sumar perdería 18 de los 31 escaños que obtuvo en las elecciones generales del 23-J. Por su parte, Podemos conseguiría 3 escaños.

Dos de cada tres españoles creen a Aldama

Según una encuesta de Sociométrica para El Español, el 65% de los ciudadanos considera que Aldama dice la verdad sobre la corrupción en el Gobierno, mientras que menos del 30% cree en la versión del presidente Pedro Sánchez.

El sondeo también refleja que el 44% de los encuestados opina que Sánchez debería dimitir por haber nombrado a José Luis Ábalos como ministro de Transportes. Además, el 29% cree que el presidente debería abandonar el cargo solo si se demuestra que otros altos cargos del Ejecutivo también recibieron sobornos. Por otro lado, apenas el 24% considera que Sánchez no debería renunciar en ningún caso. Entre los votantes del PSOE, este porcentaje sube al 46,6%, aunque uno de cada cuatro (24,5%) opina que debería dimitir por el nombramiento de Ábalos, y otro 28,9% solo lo apoyaría si se confirma el pago de sobornos a otros miembros del Gobierno.

En cuanto a la credibilidad de Aldama, el 59,3% de los votantes socialistas cree que miente, aunque uno de cada tres (32%) da crédito a su testimonio. En contraste, la inmensa mayoría de los votantes del PP (97%), Vox (92,1%) y el 80,2% de quienes se abstuvieron en las últimas elecciones generales confía en la versión de Aldama.

Noticias relacionadas