Las moléculas derivadas de ácidos grasos: Un avance revolucionario en terapias antiinflamatorias

La inflamación crónica está vinculada a numerosas enfermedades como el asma, la artrosis, el síndrome metabólico y el ojo seco. Investigaciones recientes han identificado que ciertos mediadores lipídicos pueden ser clave para tratar estas patologías de manera más efectiva y sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios tradicionales. En un evento organizado por la Fundación Ramón Areces y la Cátedra Solutex de la Universidad de Zaragoza, destacados científicos han expuesto avances prometedores en este campo.

Descubrimientos clave en la resolución de la inflamación

El doctor Charles Serhan, investigador de la Universidad de Harvard, ha revolucionado la comprensión de la inflamación al identificar mediadores lipídicos especializados, conocidos como SPMs (Specialized Pro-Resolving Mediators). Según sus hallazgos, estas moléculas, como las resolvinas, maresinas y protectinas, controlan la duración y magnitud de la inflamación. Además de reducir la inflamación, estos compuestos promueven la reparación tisular y protegen contra enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y metabólicas.

«Estos hallazgos abren la puerta a una nueva generación de terapias basadas en la resolución de la inflamación, con potencial para mejorar el tratamiento de muchas enfermedades sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios convencionales», ha afirmado el doctor Serhan.

Impacto en la terapia contra el cáncer

El doctor Dipak Panigrahy, también de Harvard, ha estudiado el papel de los mediadores lipídicos en el tratamiento del cáncer. Su investigación indica que la quimioterapia y la radioterapia pueden generar residuos inflamatorios que fomentan la supervivencia de células cancerosas. Sin embargo, las resolvinas han demostrado inhibir el crecimiento tumoral y prevenir la metástasis en modelos animales, lo que podría mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos y reducir sus efectos adversos.

Nuevas alternativas para enfermedades respiratorias

El doctor Bruce Levy, especialista en enfermedades pulmonares en MGB Harvard Medical, ha presentado estudios sobre el asma, la EPOC y el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Aunque los tratamientos actuales alivian los síntomas, no resuelven la inflamación subyacente. Los SPMs podrían representar una solución innovadora al reducir la inflamación sin afectar al sistema inmunológico y mejorar la regeneración del tejido pulmonar.

Avances en el tratamiento de la artrosis

El doctor Vergés ha liderado el estudio GAUDI, en el que se evaluó el impacto de un suplemento con mediadores lipídicos en 90 pacientes con artrosis. Los resultados mostraron una reducción significativa del dolor y una mejora notable en la calidad de vida de los participantes, lo que refuerza la efectividad de estos compuestos en patologías musculoesqueléticas.

Noticias relacionadas