La OMS declara emergencia internacional por la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado ayer la emergencia sanitaria internacional por el aumento de casos de la Mpox, antes conocida como la  viruela del mono. 

El motivo ha sido el brote grave de este virus que se ha presentado en la República Democrática del Congo y que ya se ha extendido por fuera de ese país. 

Es la segunda vez que se declara la emergencia internacional por esta enfermedad en dos años, sin embargo los expertos aseguran que en este caso se ha encontrado una cepa más letal que la anterior

El anuncio lo ha hecho el presidente de la OMS después de haberse reunido con 18 expertos del Comité de Emergencia, que han llevado a la organización a adoptar la máxima alerta internacional.

El anuncio llega un día después de que el principal organismo de salud pública de África declarara la emergencia sanitaria en su continente por el brote que empezó en la República Democrática de Congo.

El virus de mpox ya ha causado 524 muertes en el continente africano donde se extiende con rapidez desde la República de Congo. Hay una docena de países vecinos con casos, entre ellos Kenia.

La declaración de emergencia internacional lleva aparejadas respuestas de emergencia en países de todo el mundo para frenar su expansión, en virtud del reglamento sanitario internacional.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La