La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que forma parte del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha remitido una carta a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en la que expresa su extrema preocupación por los hechos destapados por ABC y exige su inmediata intervención para aclarar lo sucedido.
En la carta, la Junta de Castilla y León asegura lo siguiente:
«En los últimos días hemos tenido conocimiento, a través de la prensa, de unas informaciones relativas a una serie de actividades de carácter artístico desarrolladas por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, dependiente de ese Ministerio, que parecerían no atender a los fines fundacionales del prestigioso centro de investigación».
Añaden que: las cantidades recibidas por el CNIO en forma de donaciones no se estarían dedicando a la investigación oncológica y sí a la participación del Centro de Investigación en eventos artísticos, como la feria ARCO de Madrid o la inversión en compra de obras de arte.
Por su parte, hoy el País publica un reportaje donde sacan a la luz que el CNIO de Madrid está al borde del precipicio. Aseguran que el mayor centro de investigación del cáncer lleva años sin los equipos necesarios para trabajar y que se encuentran al límite. Los Jefes del CNIO afirman que la institución tiene un déficit de 4,5 millones de euros y culpan a su directora, María Blasco, del estado de abandono del centro.
El CNIO se gastará 220.000 euros en renovar su imagen a pesar de su déficit y de los recortes
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dedicado a la lucha contra el cáncer, ha convocado una licitación por valor de 220.000 euros para contratar un servicio especializado en diseño gráfico.
El objetivo es desarrollar piezas y elementos de imagen institucional como parte de su estrategia de comunicación y divulgación social.
En la Memoria Justificativa del proyecto, el CNIO explica que en los últimos años ha realizado una importante inversión en la actualización de su imagen institucional, considerando este aspecto clave para su proyección pública.
Este anuncio llega en medio de críticas hacia el centro, que entre 2018 y 2023 gastó casi tres millones de euros en proyectos artísticos sin relación directa con sus fines científicos.
Aunque el presupuesto de esta nueva licitación incluye el diseño gráfico, el CNIO aclara que los costes de producción de materiales físicos, como vídeos, merchandising o impresiones, serán asumidos directamente por la institución.