La jueza que instruye la investigación sobre David Sánchez ha puesto en entredicho a la Diputación de Badajoz.
Beatriz Biedma ha emitido una providencia en la que solicita al organismo provincial que explique por qué los informes anuales sobre el desempeño profesional del hermano del presidente del Gobierno carecen de firma digital, a diferencia de los de otros trabajadores.
La magistrada también requiere aclaraciones sobre si dichos documentos fueron enviados por medios telemáticos, ya que esto permitiría verificar las fechas exactas de su emisión y recepción. La hipótesis que se maneja es que esos informes podrían haberse elaborado de forma ad hoc con el fin de justificar judicialmente la situación del investigado.
Sánchez, quien recientemente dimitió como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, fue citado a declarar como investigado a finales de enero por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
El Gobierno de Sánchez invierte en el fondo de Pablo Casado
En otros asuntos, el Gobierno de Pedro Sánchez invierte en el fondo de capital riesgo en Defensa e Inteligencia Artificial de Pablo Casado.
El Ejecutivo ha autorizado una inversión de hasta 28,5 millones de euros en Hyperion Fund, el vehículo de inversión a diez años que comenzó su andadura formal el año pasado con el exlíder del Partido Popular, Pablo Casado, como principal cara visible.
En el marco del proceso de captación de fondos, Hyperion adoptó el compromiso de invertir al menos el 51% de su capital en España. Una decisión en virtud de la cual obtuvo ya el apoyo del Instituto de Crédito Oficial. Finalmente, el fondo ha levantado los 150 millones de euros que se había fijado como meta.