Koldo niega el reparto de comisiones, no reconoce su letra en el papel aportado por Aldama, dice que no ha estado en un piso con señoritas y que no ha habido pago a Cerdán

El asesor José Luis Ábalos defendió ante el juez Leopoldo Puente la línea argumental del exministro y negó que este cobrara comisiones ilegales, aunque sí ha reconocido que Aldama visitaba con frecuencia el Ministerio de Transportes y que, incluso, llegó a visitar la casa de Ábalos.

Koldo García también negó los delitos de los que se le acusa y afirmó que la letra del manuscrito que presentó Victor de Aldama como prueba ante el Supremo no era la suya. 

Por último, Koldo no reconoció haber cobrado comisiones, negó que Santos Cerdán hubiera recibido 15.000 euros como parte del cupo vasco, y también rechazó haber estado en un piso con señoritas, como afirmó el día anterior Víctor de Aldama.

Koldo admite que pudo encontrarse en un bar con Aldama y con el número 2 de Montero y admite también que pidió salvoconductos para venezolanos

Koldo insinúa la posibilidad de haberse encontrado supuestamente por casualidad con Víctor de Aldama en un bar.

Durante su declaración de más de dos horas y media ante el Tribunal Supremo, el ex asesor de José Luis Ábalos se ha centrado en negar todas las acusaciones principales hechas por Aldama: desde los supuestos pagos a Santos Cerdán, hasta el cobro de comisiones y la autoría del manuscrito que el empresario presentó al Alto Tribunal.

Sin embargo, una parte de su testimonio ha resultado especialmente llamativa. Koldo negó que el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno, recibiera una comisión de 25.000 euros en efectivo de manos de Aldama. No obstante, dejó entrever una posibilidad intrigante al afirmar que «no sabe si alguna vez se encontró en un bar con Moreno y, tal vez, por casualidad, con Aldama».

Por otro lado, Koldo también admitió ante el juez que solicitó documentos relacionados con salvoconductos para ciudadanos venezolanos. Al ser preguntado sobre quién recibió estas solicitudes, explicó que las trasladó a la secretaria, creyendo que estaban vinculadas al Ministerio de Transportes. Asimismo, señaló que el criterio para gestionar dichas peticiones era trasladar aquellas que pudieran suponer un beneficio para el Ministerio.

Las transferencias acreditan que Koldo pagó diversas mensualidades del piso de Jessica

Las transferencias de Koldo confirman que este asumió durante varios meses el pago del alquiler del piso de la novia de José Luis Ábalos.

Vozpópuli ha publicado capturas de pantalla que documentan transferencias bancarias de Koldo al socio de Aldama, Luis Alberto Escribano, por más de 2.900 euros.

Fuentes jurídicas informan que Koldo declaró ante el juez que, inicialmente, el empresario detenido por la UCO cubrió el alquiler del inmueble. Posteriormente, el coste mensual, cercano a 3.000 euros, fue asumido entre él, su hermano Joseba García y la propia Jésica R.

Jésica, quien tuvo una relación sentimental con Ábalos, residió durante dos años y medio en un lujoso piso de Torre Madrid, cuyo alquiler de 2.700 euros al mes no podía afrontar. Por ello, recurrió a la ayuda de su amigo Koldo.

Según la UCO, el alquiler habría costado en total 88.000 euros.

El juez del Supremo impone medidas cautelares a Koldo García

Koldo García, para quien el Tribunal Supremo ha impuesto medidas cautelares tras su declaración de ayer.

Koldo García, mano derecha del exministro y exnúmero tres del PSOE José Luis Ábalos, negó ayer todas las irregularidades que le atribuye el empresario Víctor de Aldama. 

En su declaración, Koldo García no fue capaz de justificar el incremento de su patrimonio. El asesor de Ábalos se desmarcó de las acusaciones que le atribuye el conseguidor, entre las que estaría el cobro de comisiones a empresas a cambio de adjudicaciones de obra pública y también los contratos a dedo para comprar material sanitario durante la pandemia. 

Koldo García dijo no tener constancia de que se repartiera dinero de mordidas ni a Ábalos ni a ninguna otra persona. Tampoco al PSOE. 

García dijo no reconocer como suya la nota manuscrita que Aldama aportó el lunes en el Tribunal Supremo con las referencias de las supuestas adjudicaciones a cambio de mordidas, aunque algunas fuentes señalan que la declaración de Koldo García fue poco contundente y respondió con evasivas

Noticias relacionadas