Israel anuncia que cerrará su Embajada en Irlanda por la postura antiisraelí del gobierno del país.
Esto se produce días después de que se aprobara en el Parlamento irlandés el unirse al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.
El ministro de Exteriores del país, Gideon Saar, ha comentado que «Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel». Además, en sus declaraciones ha destacado que «Israel invertirá sus recursos en promover sus relaciones bilaterales con los países del mundo que estén en línea con el pensamiento de Israel”.
En consonancia con esta postura, Israel ha anunciado que abrirá una Embajada en Moldavia.
Netanyahu se ve forzado a cambiar al embajador de Israel en España
El presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha visto obligado a buscar un nuevo embajador para España, después de que el cargo quedara vacante con el reciente nombramiento de Zvi Vapni como representante israelí en los Países Bajos.
Aunque Vapni había sido designado embajador en España, nunca llegó a asumir el puesto ni a pisar suelo español. Esto se debe a que, en mayo, Netanyahu llamó a consultas a la entonces embajadora, Rodica Radian-Gordon, en respuesta al anuncio de Pedro Sánchez sobre el reconocimiento de Palestina. Radian-Gordon, que debía jubilarse en julio, no regresó a Madrid antes de su retiro.
Ante esta situación, el Gobierno de Israel optó por mantener la Embajada en manos de un encargado de negocios, quien ha gestionado la representación diplomática desde entonces. Vapni, quien debía asumir el puesto en verano, ha sido redirigido a su nuevo destino en los Países Bajos, dejando la vacante en España aún sin cubrir.