El Tribunal Supremo ha citado a declarar a las tres piezas clave del caso Koldo: José Luis Ábalos, Víctor de Aldama y Koldo García.
Así lo ha acordado el magistrado Leopoldo Puente, encargado de instruir la investigación remitida por la Audiencia Nacional ante la existencia de un aforado, dada la condición de diputado de José Luis Ábalos.
Ábalos está citado a declarar el 12 de diciembre a las 10 de la mañana. El magistrado pide que le informe cuanto antes si tiene intención de presentarse.
Por su parte, Aldama declarará el 16 de diciembre y Koldo García al día siguiente. Sin embargo, estos dos, a diferencia de Ábalos, seguirán a disposición de la Audiencia Nacional.
La Guardia Civil también condecoró a Koldo
El Independiente ha revelado imágenes que demuestran que la Guardia Civil también condecoró a Koldo García.
Las imágenes datan del 6 de octubre de 2018, es decir, cuatro años antes de que la Benemérita condecorara al empresario Víctor de Aldama.
Koldo fue condecorado con la medalla del Orden al Mérito de distintivo blanco, al poco tiempo de haber sido incorporado al equipo del entonces Ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
El recién nombrado asesor ministerial en esas fechas acudió a recoger la condecoración que, según la normativa, se da a quien colabora directamente en el éxito de un servicio, sobresale «con perseverancia y notoriedad en el cumplimiento de los deberes de su empleo», o realiza estudios «profesionales o científicos» que supongan prestigio para el cuerpo.
Esta revelación evidencia que Aldama no miente cuando habla de su estrecha relación con la Guardia Civil, pero tampoco Koldo García, quien también figuraba como confidente en las bases de datos que aloja el Ministerio del Interior, como ha revelado el sumario del ‘caso Koldo’.
Susana Díaz califica como «repugnante» lo que estamos sabiendo del caso Ábalos
Mucha atención a las palabras de Susana Díaz sobre las informaciones de Ketty Garat relacionadas con la trama Koldo.
La senadora y ex presidenta de la Junta de Andalucía admitió la veracidad de las informaciones de la periodista de The Objective, Ketty Garat, relacionadas con el caso Koldo, a pesar de haber reconocido que se había enfadado en un principio.
Las declaraciones las hizo en el programa ‘En Boca de Todos’, donde aseguró que lo que se ha conocido es repugnante.
El portavoz de Aldama dice que hay foto con Sánchez la noche electoral de 2019
El portavoz de Víctor de Aldama, Ramón Bermejo, asegura que hay fotos del comisionista del caso Koldo en la cuarta planta de la sede socialista de Ferraz en Madrid, durante la noche electoral de noviembre de 2019.
Además, en una entrevista concedida al programa La Mirada Crítica ha añadido que entre las fotografías habría alguna junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Esta información contradice a la aportada por el propio Aldama el pasado miércoles, cuando acudió como entrevistado al programa de Carlos Herrera en Cope. Ese día aseguró que sólo había visto a Sánchez en dos ocasiones: en un mitin para presentar a Pepu Hernández (donde tuvo lugar la primera foto de ambos que se ha conocido) y en la fiesta de cumpleaños de José Luis Ábalos.
La trama Ábalos usó una empresa en Delaware para lavar dinero
La trama Ábalos recurrió a una empresa con sede en Wilmington, Estados Unidos, para lavar dinero en la República Dominicana.
Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, esta red de corrupción, encabezada por Víctor de Aldama, canalizó fondos ilícitos a través de varios países, incluidos China, Portugal, Guinea y Colombia.
Los investigadores han revelado que la organización creó decenas de empresas ficticias en España, la República Dominicana y Portugal, utilizando un complejo sistema para ocultar las comisiones obtenidas mediante contratos en el sector sanitario.
Un actor clave en este esquema es la empresa Willows US LLC, registrada en Wilmington (Delaware), un conocido paraíso fiscal. Esta compañía fue utilizada para blanquear importantes sumas de dinero y ocultar la identidad de los implicados. Willows es el accionista principal de Reusa y Modular HV Corp, dos empresas domiciliadas en la República Dominicana, y está vinculada a César Moreno, socio de Aldama y único propietario de la firma estadounidense.