Cumbre de Patriots, Vox trabaja en la creación de un macrogrupo

 Vox está impulsando la creación de un macrogrupo político en el Parlamento Europeo junto con partidos de derecha como Fratelli d’Italia (el de Giorgia Meloni), Fidesz (de Victor Orbán) y la AfD alemana. 

El objetivo es unir fuerzas bajo el paraguas de «Patriotas», un bloque que podría superar en número a socialistas y populares.  

De hecho, hoy se celebra la primera reunión (dentro de la cumbre de Patriots).  Santiago Abascal ha convocado en Madrid a figuras como Marine Le Pen, Matteo Salvini y Viktor Orbán, para discutir la posible fusión de Patriotas, el grupo ECR y Europa de las Naciones Soberanas. Si esto ocurre, sumarían hasta 191 diputados, consolidándose como la segunda fuerza en la Eurocámara.  

El proyecto, inspirado en el lema «Make Europe Great Again», busca cohesionar a los partidos soberanistas y nacionalistas en temas como la inmigración y la seguridad, las relaciones con EE.UU. y las políticas medioambientales como el Pacto Verde o la Agenda 2030.

Mañana, a partir de las 10.00 horas, en esta casa tendremos un programa especial en el que se recogerá la intervención de los líderes de Patriots, en la asamblea que está abierta al público, a partir de las 10.30 de la mañana, en el Hotel Marriott’s.

Debate en la Asamblea de Madrid por el tema de la inmigración

La portavoz de VOX, Isabel Pérez-Moñino puso el foco en que los impuestos de los madrileños se están usando para «dar ayudas sociales a los de fuera». Añadió que la inseguridad es uno de los grandes problemas de la región, que no se está atajando:

En su réplica, la presidenta de Madrid (Isabel Díaz Ayuso) ha rebatido el discurso de Vox sobre inmigración diciendo que todos son españoles y no negará asistencia sanitaria a nadie.

Todo el parlamento andaluz (salvo Vox) despide con aplausos a Juan Espadas

 El ex secretario general del PSOE de Andalucía y ex alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha renunciado a su acta de diputado en el Parlamento andaluz. 

Lo ha hecho una vez finalizada la sesión plenaria del Parlamento y tras participar en las últimas votaciones. 

Su despedida vino precedida de un reconocimiento a su «talante y a su trabajo» por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y por supuesto de la portavoz del PSOE, Ángeles Férriz. 

Tras su última votación fue despedido entre aplausos de los diputados del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Popular. Todo el parlamento le aplaudió menos Vox.


Noticias relacionadas