Caso Begoña: La Audiencia Nacional da vía libre para imputar nuevos delitos

La Audiencia Provincial de Madrid ha autorizado al juez Juan Carlos Peinado a investigar una querella contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en la que se pide imputarle nuevos delitos relacionados con la supuesta apropiación indebida de un software desarrollado en el marco de su máster en la Universidad Complutense de Madrid.

La resolución, revelada por El Confidencial, contradice el criterio de la Fiscalía, que solicitaba que esta nueva línea de investigación fuera remitida a un juzgado distinto al de Peinado.

La querella alega que Gómez se apropió del software diseñado para dicho máster, registrándolo posteriormente a su nombre en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Además, controlaría el 100% de las acciones de una empresa que comercializa el software. Un informe emitido por la Complutense en julio señala que esta empresa fue creada sin el conocimiento ni la participación de la universidad.

Varias entidades se preparan para declarar en el caso Begoña

La investigación se ha originado tras descubrirse que Begoña Gómez habría solicitado a directivos de empresas como Indra, Telefónica y Google el desarrollo gratuito del software.

Como resultado, varios de estos directivos ya estarían preparando sus defensas, anticipando que el juez Peinado, previsiblemente, los llamará a declarar.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el