Begoña Gómez ha cambiado su estrategia de defensa, aunque solo ha respondido a las preguntas de su abogado, Antonio Camacho.
La mujer de Pedro Sánchez se acogió a su derecho a no declarar en las dos ocasiones anteriores.
El juez Juan Carlos Peinado la investiga por cuatro delitos: pero en este caso solo le han preguntado en sede judicial por apropiación indebida e intrusismo profesional en relación con el software de la Universidad Complutense de Madrid.
La esposa del presidente del Gobierno ha asegurado que hizo lo que le recomendó la Universidad y que no hubo afán de lucro. Es por eso que ahora Begoña Gómez y el rector de la Complutense se contradicen sobre quién propuso la cátedra, porque según su declaración, La mujer del presidente del Gobierno insiste en que fue Joaquín Goyache quien le pidió crearla y no al revés
El Debate publica una serie de documentos que demostrarían que la esposa de Sánchez manejó fondos, rubricó pliegos, gestionó patrocinios y firmó facturas en una cátedra que negoció desde la Moncloa, en concreto, hay dos facturas por miles de euros cargadas a la universidad Complutense, por importe de 42.000 euros.
La juez pide aclarar las funciones del hermano de Sánchez
Beatriz Biedma, la jueza encargada de investigar al hermano de Pedro Sánchez, ha solicitado a la Diputación de Badajoz que remita la descripción detallada de las funciones asociadas al puesto de trabajo que ocupa David Sánchez Pérez-Castejón.
Según ha señalado la magistrada, esta información no figura en la documentación que hasta ahora ha sido entregada al tribunal.
Además, junto con el organigrama del área en la que desempeña sus labores el hermano del presidente, la jueza ha requerido los proyectos presentados por los otros aspirantes al puesto que finalmente obtuvo David Sánchez. En concreto, se trata de Juan Bautista Tortosa y Miguel Morán.
El caso relacionado con el hermano de Pedro Sánchez avanzará en 2025 con una serie de citaciones a las personas investigadas en el proceso que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz. La primera declaración judicial está programada para el próximo 9 de enero, cuando comparecerá David Sánchez. Posteriormente, será el turno de los demás implicados.