Aldama aporta documentación al juez y se ofrece al juez Pedraz para desencriptar el teléfono que le incautó la Guardia Civil

Víctor de Aldama, ha aportado documentación al juez que instruye la causa en el Supremo y a su vez se ha ofrecido para desencriptar el teléfono móvil que le incautó la Guardia Civil. 

Al parecer dicho teléfono guarda los secretos del empresario Víctor de Aldama, el exministro José Luis Ábalos y otros investigados en el caso.

El móvil está en poder de la Audiencia Nacional y, según ha reconocido ante el Supremo el propio Aldama, este contiene las pruebas de las informaciones que ha venido desvelando desde hace semanas, tanto en sede judicial como en los medios de comunicación.

En su escrito presentado al Tribunal Supremo, Aldama dice poder probar el pago de dádivas por adjudicaciones en el campo de la construcción, operaciones de compras de casa como garantía de que los sobres llegarían a su destino, además de señalar a dirigentes como Ángel Víctor Torres y ampliar la lista de sospechosos hasta el hijo de José Luis Ábalos

Y asegura que la manera de acreditar esta información es desencriptando su teléfono móvil acabado en 6202.

Aldama implica al hijo de Ábalos y aporta datos sobre el regalo de un piso a Ábalos

Víctor de Aldama pretendía regalar al exministro José Luis Ábalos un piso de 282 metros cuadrados y un valor de dos millones de euros en el Paseo de la Castellana de Madrid. 

El acuerdo, basado en un alquiler con derecho a compra, tuvo lugar en 2019. La contraprestación del ex ministro del PSOE sería facilitar contratos a constructoras de la trama. 

Según informa The Objective, Víctor Ábalos, el hijo del exministro Ábalos, gestionó la operación con Víctor de Aldama. 

Según la versión de Aldama, el hijo de Ábalos cruzó varios whatsapps con él, requiriéndole «varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el Paseo de la Castellana, número 164».

Un inmueble sobre el que se hizo un contrato de fiducia, como seguro ante la posibilidad de que no se efectuara el pago de comisiones pactadas con algunas constructoras a cambio de 128 contratos de adjudicación de obra pública.

Aldama habla del pago sistemático de mordidas por parte de constructoras a cambio de obra pública

Víctor de Aldama ha presentado al Tribunal Supremo un documento que incluye un listado extraído de los Presupuestos Generales del Estado, donde se detallan obras públicas de la Dirección General de Carreteras que habrían sido «preadjudicadas» bajo la supervisión de José Luis Ábalos.

El escrito, de 37 páginas, identifica a ocho empresas constructoras que presuntamente realizaron pagos sistemáticos de comisiones al exministro Ábalos y a su asesor, Koldo García. Las compañías señaladas son: Obras Públicas y Regadíos SA, Áridos Anfersa SL, Levantina, Ingeniería y Construcción SL (LIC), Grupo Azvi, ASCH, Civis Global, Lantania SAU y Ortiz Construcciones y Proyectos SA.

Aldama también ha implicado a Víctor Ábalos, hijo del exministro, acusándolo de dedicarse a ocultar patrimonio en el extranjero. Asimismo, el documento apunta a Javier Herrero Lizano, quien era director general de Carreteras en ese momento y responsable directo de los contratos presuntamente amañados.

Aldama alquiló un piso en Atocha para encuentros «de diversa naturaleza» de Ángel Víctor Torres

Víctor de Aldama asegura que alquilaba un piso para Ángel Víctor Torres para lo que él ha definido como ‘encuentros de diversa índole’

El inmueble está situado en la madrileña calle de Atocha y habría sido utilizado por el ministro de Política Territorial y otras personas para «encuentros de diversa naturaleza». 

Así lo asegura el comisionista de la trama Koldo en el escrito que ha presentado este miércoles ante el Tribunal Supremo. El texto incluye como garantía su teléfono móvil, donde asegura que se pueden encontrar evidencias concretas. 

El dirigente socialista rechazó hace unos días en el Senado cualquier relación con el empresario

Este es el primer documento que Aldama presenta desde que declaró voluntariamente ante la Audiencia Nacional, donde apuntó como beneficiarios de la trama corrupta a varias personas del entorno del Gobierno y del PSOE.

Noticias relacionadas