El mandatario Ucraniano, Volodimir Zelenski, fue recibido en primer lugar por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa. Ahí firmaron el Acuerdo de Cooperación en Materia de Seguridad entre España y Ucrania. Dicho acuerdo refleja que España aportará a Ucrania 1.100 millones de euros en apoyo militar durante lo que resta del año 2024.
Querido @ZelenskyyUa, tu visita a España nos permite reiterar nuestro más firme compromiso con Ucrania en todos los ámbitos.
Defensa y seguridad, paz y reconstrucción. Estas son nuestras prioridades, que guiarán nuestros esfuerzos conjuntos.
Ucrania puede contar con España en… pic.twitter.com/FEAuwKRkM5— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 27, 2024
Sánchez ha afirmado que no ve necesario llevar este acuerdo al Congreso de los Diputados. Afirma que se trata de un memorándum de entendimiento y no un tratado internacional.
Luego de la visita a Moncloa, Zelenski visitó a su majestad el Rey Felipe VI. El Rey afirmó que la ayuda material de España a Ucrania, permanecerá mientras sea necesario.
In my audience with King Felipe VI of Spain, I expressed gratitude for Spain's humanitarian assistance to our country as well as support for Ukrainian citizens who fled the war to Spain. I hope to see the Cervantes Institute, where the King of Spain is Honorary President of the… pic.twitter.com/EKAO85ON89
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 27, 2024
Por último, el presidente Ucraniano acudió al Congreso de los Diputados, donde fue recibido por la presidenta Francina Armengol, y por el presidente del Senado Pedro Rollán.
I met with Spanish parliamentarians from all parties of the Congress of Deputies and the Senate of the Cortes Generales.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 27, 2024
We discussed the development of parliamentary cooperation and preparations for the Global Peace Summit. The broadest possible attendance of all continents,… pic.twitter.com/JEhznLzff5
Durante esta visita, Volodimir Zelenski fue plantado por parte de los representantes de Podemos, ERC, BNG y Bildu, quienes no acudieron a su recibimiento y a su vez se mostraron en contra del acuerdo alcanzado entre España y Ucrania en materia de seguridad.
Sumar critica la “opacidad” del PSOE con el envío de armas a Ucrania
Frente al Acuerdo en Materia de Seguridad firmado ayer entre España y Ucrania, los socios del Gobierno de Pedro Sánchez, se han mostrado en desacuerdo.
Es el caso de Sumar, quienes por medio de su portavoz Ernest Urtasun, criticaron lo que ellos han considerado la «opacidad» del PSOE sobre el acuerdo de 1.130 millones en Defensa para enviar armas a Ucrania, y de la misma manera reclaman a su socio de Gobierno que lo remita al Congreso para analizarlo con transparencia y que los grupos puedan emitir su opinión al respecto.
Sumar crítica que el PSOE no informó en el seno del Consejo de Ministros que esa partida iba dirigida a Ucrania y que un elemento tan importante, como la política de defensa, debe discutirse en el Parlamento y traducirse en una votación.