Zarzuela desmiente las explicaciones del Ministerio de Exteriores de José Albares sobre las invitaciones para que los Reyes y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asistieran a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París.
Según cuenta la Casa Real, dichas invitaciones se tramitaron a través de la Embajada española en París, por lo que el Ministerio de Albares sí que estuvo informado de las gestiones previas a la polémica. Esta aclaración del Palacio de la Zarzuela desmonta la queja del jefe de la diplomacia de que supo de la ausencia española en Notre Dame por los medios de comunicación y que Exteriores no podía coordinar ninguna presencia institucional en París sin saber que se habían cursado invitaciones.
Visita de Estado del Rey a Italia
Los Reyes están de viaje oficial en Italia. En Roma, ayer el Rey pronunció un discurso ante las dos cámaras reunidas, un hecho extraordinario y un raro privilegio. De hecho, su padre Juan Carlos I lo hizo en 1998, pero a las dos cámaras de forma separada, y el único precedente es Juan Pablo II en 2002.
Es, por tanto, la primera ocasión en que las dos cámaras están reunidas en una sesión conjunta para escuchar a un jefe de Estado extranjero. En su discurso, Felipe VI abogó por impulsar «la voz del Mediterráneo» para liderar Europa e hizo un llamamiento a no repetir el pasado. Además, hizo hincapié en la buena relación que mantiene con los mandatarios italianos.