Trump recorta 3.000 millones en ayuda exterior y políticas de DEI

Trump recorta 3.000 millones en ayuda exterior y políticas de DEI

Los recortes afectan a dos partidas presupuestarias vinculadas a la ayuda exterior y a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), incluidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023. Esta legislación, aprobada con apoyo republicano y promulgada por Joe Biden, destinaba 12.000 millones de dólares a gastos de «emergencia».

Según fuentes de la Casa Blanca citadas por Semafor, la administración ha decidido reducir en casi una cuarta parte este fondo tras concluir que no todas las asignaciones cumplían con el criterio de emergencia. De los 2.900 millones cancelados, alrededor de 2.500 millones estaban destinados a asistencia exterior, incluyendo apoyo a ONG en migración y refugiados, así como fondos de desarrollo económico para Moldavia y Georgia.

Pese a estos recortes, los 9.400 millones restantes en gastos de emergencia seguirán vigentes para 2025.

Política arancelaria de Trump.

La Casa Blanca ajusta los aranceles y los mercados reaccionan positivamente.

Los mercados abrieron con optimismo el lunes tras el anuncio de que la Administración Trump limitará los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril. En lugar de aplicar un conjunto de aranceles centrados en el sector industrial, la medida se reducirá a aranceles recíprocos, afectando a un grupo más reducido de países.

Se espera que la Administración imponga estos aranceles a las naciones responsables de la mayor parte de las importaciones de Estados Unidos, concentrándolos en el 15% de los países con los que existen desequilibrios comerciales significativos. Entre estos países se encuentran Australia, Brasil, Canadá, China, la Unión Europea, India, Japón, Corea del Sur, México, Rusia y Vietnam, entre otros.

Además, Trump ha anunciado un arancel del 25% a todas las importaciones de países que compren petróleo o gas a Venezuela, así como nuevas tarifas arancelarias para el propio país sudamericano. El presidente justificó la medida alegando que la Venezuela de Maduro «ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos».

Noticias relacionadas

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el