Se cumplen tres años de la escalada represiva en Cuba

En ‘Mañanas en Libertad’ de Luis del Pino, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Matías Jove, director ejecutivo de la Asociación Española Cuba en Transición.

Hoy, 11 de julio, se cumplen tres años desde las movilizaciones en Cuba que llevaron a miles de ciudadanos a las calles a reclamar su libertad del régimen castrista que fue instaurado en el poder de la isla desde el año 1959.

La históricas protestas se produjeron en todo el país y dieron comienzo a una espiral de movilizaciones que continúan hasta ahora.

Desde dicho estallido social, el número de presos de conciencia en Cuba se multiplicaron por siete. Este deterioro de la situación de los derechos humanos viola uno de los elementos esenciales del «Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación». Dicho acuerdo esta suscrito entre Cuba y la Unión Europea.

La asociación ha elevado su petición al Parlamento Europeo para que active la cláusula de derechos humanos que suspenda la aplicación de este acuerdo que ha permitido la canalización de cientos de miles de euros a la dictadura cubana.

Matías Jove, nos cuenta que desde la Asociación Española Cuba en Transiciónexigen directamente al Gobierno de Pedro Sánchez que no pueden seguir ni un día más sin solicitar la activación de la cláusula de derechos humanos de dicho acuerdo, y suspender todos los beneficios a la dictadura cubana.

Hoy en día Cuba mantiene más de 1.113 presos políticos. Más presos políticos que todo el conjunto del continente americano.

Toda la labor de esta asociación. Una asociación conformada en su totalidad por ciudadanos españoles inconformes, nos la cuenta su director ejecutivo aquí, en ‘Mañanas en Libertad’ con Luis del Pino.

Noticias relacionadas

Dice el PP que rompe con el PNV

Dice el PP que rompe con el PNV

Aunque se ha hablado de una supuesta ruptura, el PP parece querer mantener una puerta entreabierta para no echar por tierra la estrategia de sacar adelante iniciativas en las Cortes.