Reacciones internacionales a la imputación de Begoña Gómez

La prensa internacional reacciona a la imputación por corrupción y tráfico de influencias de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Entre los medios que han informado sobre el caso se encuentra la agencia británica Reuters, que publicó un artículo titulado: «Un tribunal español cita a la esposa del primer ministro Sánchez por presunta corrupción». En el cuerpo de la noticia, se menciona: «El caso ha desencadenado repercusiones internacionales. El mes pasado, España retiró a su embajador en Buenos Aires después de que el Presidente de Argentina, Javier Milei, llamara ‘corrupta’ a Gómez durante un mitin».

En Estados Unidos, Bloomberg News informó que “un tribunal español cita a la esposa del Presidente del Gobierno en una investigación por corrupción. El Gobierno alega una campaña de desprestigio”, mientras que The Washington Times señaló que “un juez de instrucción español ha citado a declarar a la esposa del presidente del Gobierno español en el marco de una investigación sobre las acusaciones de que utilizó su cargo para influir en negocios”.

En la Unión Europea, el periódico francés Le Monde destacó que «la esposa del primer ministro español, citada a declarar en una investigación por corrupción», mientras que su competidor Le Parisien encabezó una de sus noticias afirmando que «la mujer de Pedro Sánchez comparecerá ante el juez por una investigación de corrupción».

Los medios italianos Rai y La Repubblica también se hicieron eco de la noticia. En Iberoamérica, los diarios argentinos La Nación y Clarín, así como el colombiano La República, informaron sobre el caso. Por último, el canal de televisión CNN Brasil también destacó la noticia en una de sus secciones.

Feijóo y Abascal también responden a Pedro Sánchez

Les seguimos contando reacciones a la segunda carta de Pedro a los españoles, con la que el presidente del Gobierno quiso despacharse ayer por la citación ante los jueces de Begoña Gómez.

El Gobierno insinúa que el juez prevarica y empiezan a defender a sus líderes. Según airean fuentes de Moncloa, y que publica THE OBJECTIVE, los próximos a Sánchez confiesan que no esperaban que el caso Begoña fuera a «llegar tan lejos» e insisten en el mensaje que ha lanzado el presidente, que es que interfiere en campaña porque quieren beneficiar a la derecha.

Teresa Ribera, candidata del PSOE a las elecciones del 9 de junio, actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, ha sido la primera en defender a Pedro Sánchez:

Por su parte, Alberto Núñez Feijoo, también en un mitin en la campaña electoral, ha dicho que es gravísimo acusar a los jueces de perseguirle por motivos políticos. Además, ha querido subrayar que lo importante es que los españoles den una respuesta en las urnas el 9 de junio.

El líder de VOX, Santiago Abascal ha sido el único líder que ha querido responder a Pedro Sánchez con su misma moneda: le ha dedicado una carta. La misiva al presidente del Gobierno se envió a través de la plataforma Twitter, en una carta abierta.

El propio Santiago Abascal quiso hacer referencia a ella en el mitin que llevó a cabo en la tarde de ayer en Sevilla.

De esta manera, los líderes políticos responden a la carta del presidente del Gobierno, que directamente responsabilizaba a los líderes del PP y de Vox de la imputación de Begoña Gómez.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el