Ucrania: Zelensky respalda los acuerdos logrados por Trump

Continuamos con la información a esta hora de la mañana contándoles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania Volodímir Zelenski, mantuvieron ayer su primera conversación telefónica desde el polémico episodio del 28 de febrero, cuando Zelenski abandonó la Casa Blanca por la puerta trasera tras un enfrentamiento transmitido en directo. 

La llamada, que se prolongó durante aproximadamente una hora, sirvió, según Trump, para «alinear tanto a Rusia como a Ucrania en sus peticiones y necesidades», además de obtener el visto bueno de Kiev a una tregua de 30 días, limitada exclusivamente al sector energético. 

Por su parte, Zelenski calificó la conversación como «positiva, sustanciosa y franca», y aseguró que ambos líderes acordaron «seguir trabajando juntos para lograr un verdadero fin de la guerra y una paz duradera».

Más sobre Ucrania

Cancelado paquete de ayuda militar a Ucrania.

La Alta Representante de la UE para Relaciones Exteriores, Kaja Kallas, ha anunciado la retirada del paquete de ayuda armamentística de hasta 40.000 millones de euros previsto para Ucrania este año. 

La causa principal es la firme oposición de varios países del sur de Europa, principalmente Italia y España, que han manifestado su rechazo a un plan que hubiera supuesto duplicar el apoyo militar de la UE a Kiev. 

Según Kallas, los esfuerzos ahora se centrarán en un objetivo más modesto: entregar dos millones de proyectiles de artillería.

Este revés para Ucrania se produce en un momento crítico, cuando Europa está bajo creciente presión para aumentar su apoyo militar ante la incertidumbre sobre el respaldo estadounidense bajo la administración Trump.

Mientras países del norte y este europeo como Estonia, Dinamarca y Lituania han donado más del 2% de su PIB a Ucrania, naciones como Italia, España y Portugal han aportado menos del 0,5%. 

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, justificó su postura aludiendo a la necesidad de esperar resultados de la conversación entre Trump y Putin, además de mencionar limitaciones presupuestarias.