Tertulia en Libertad |21/03/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Alba Vila y Javier Benegas para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Muface abre una investigación interna sobre el uso de los pisos alquilados a la familia Gómez.

En la tertulia comentamos que Muface ha iniciado una investigación interna sobre las condiciones en que se alquilaron varios pisos y locales a la familia de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. 

Según ha publicado The Objective, se busca determinar quién autorizó estos contratos, en qué términos se firmaron y si el uso declarado coincide con la realidad.

Entre los inmuebles destaca un ático de 139 metros alquilado por solo 850 euros y luego convertido en pensión, así como un local donde operó la sauna Adán, gestionada por el patriarca de los Gómez, Sabiniano, y su hermano Enrique Francisco. Ambos aún figuran como titulares de estos inmuebles, valorados en 1,2 millones.

En total, dos pisos y un local de 700 metros cuadrados en el centro de Madrid fueron alquilados a precios muy bajos. Muface ha ordenado revisar los contratos y verificar si el subarriendo estaba permitido y si los usos reales coinciden con lo declarado.

Fuentes internas admiten que no se conocen bien las condiciones de estos alquileres en la calle San Bernardo, cerca de Gran Vía. Por ello, se analizarán los expedientes para comprobar su legalidad.

Más temas de la tertulia:

Puente propone computar parte del gasto ferroviario como defensa:

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha propuesto computar parte de las inversiones en ferrocarril como gasto en defensa para ayudar a España a alcanzar el 2% del PIB exigido por la OTAN para 2030. 

La idea se basa en el uso «dual» de estas infraestructuras, que pueden servir tanto para transporte civil como militar. 

Según Puente, esto permitiría cumplir con las exigencias de Bruselas sin necesidad de recortar otras partidas presupuestarias. 

El ministro ha mencionado específicamente dos proyectos que podrían beneficiarse de esta estrategia: el Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico.

Sánchez se aleja del rearme de la Unión Europea.

Pedro Sánchez ha criticado el plan para «ReArmar Europa» de Ursula von der Leyen durante el último Consejo Europeo. 

Asegura que no le gusta el término «rearmar», alineándose sorprendentemente con la postura de Giorgia Meloni y alejándose del consenso europeo sobre la urgencia de fortalecer militarmente el continente ante la amenaza rusa. 

El presidente español ha fracasado en varios frentes: no logró que se aceptara su propuesta de incluir ciberseguridad y protección de fronteras como gasto militar, ni consiguió fondos europeos «a fondo perdido» para defensa. 

Mientras la mayoría de líderes europeos busca reducir la dependencia de China por su apoyo a Rusia, Sánchez apuesta por lo contrario y ha anunciado una nueva visita a Pekín en abril, lo que ya le valió críticas de Bruselas en su anterior viaje por «debilitar» la posición común europea.