Tertulia en Libertad | 19/11/2024

Tertulia en Libertad | 19/11/2024

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Mario Noya, María Jamardo y Vajk Farkas para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido las implicaciones mundiales que tendrá la elección de Donald Trump.

Dentro de noticias centradas en la elección de Donald Trump, el nuevo líder de los republicanos en el Senado norteamericano amenaza con sanciones contra la Corte Penal Internacional. John Thune dice que va a hacer valer la mayoría republicana en la Cámara Alta y apoyar una ley de sanciones contra el Tribunal Penal Internacional en represalia por la petición de la Fiscalía de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant.

Además, se aprueba finalmente la Ley Bolívar, lo que se considera un preámbulo del cerco a Maduro en la nueva era Donald Trump. La conocida como Ley Bolívar es la Ley bipartidista de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, y está destinada a complementar sanciones contra el régimen chavistas.

Otras noticias

Por otro lado, el presidente de la Generalidad de Valencia, Carlos Mazón, ha destituido a la consejera de Innovación, Industria y Comercio, Nuria Montes, tras las polémicas que protagonizó en la gestión posterior del desastre natural.

En otras noticias de la DANA hemos comentado que crecen las críticas dentro del Ejército contra Margarita Robles por la pésima gestión de la DANA. El que fuera jefe del Eurocuerpo y director general de Política de Defensa, el teniente general retirado Pedro Pitarch, ha cargado duramente contra la ministra de Defensa a través de un post en su blog.

En otra noticias hemos comentado que el juez instructor de la causa en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado ha defendido el registro realizado a Álvaro García Ortiz y ha rechazado suspender el análisis del material incautado al fiscal.

Por último, en la tertulia se ha tratado la posición de Hungría de la Unión Europea y la creciente elección de líderes políticos parecidos a Viktor Orbán.