Tertulia en Libertad 18/02/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con María Jamardo y Juan Carlos Téllez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal ha sido las nuevas pruebas que ha aportado Víctor de Aldama a las causas en las cuales se le investiga.

Durante la tertulia se comentó que El empresario Víctor de Aldama ha entregado al Tribunal Supremo documentos que acreditan el pago de pisos turísticos en Madrid para el disfrute del ministro Ángel Víctor Torres, el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García Izaguirre. 

Según su declaración, estas viviendas fueron utilizadas para encuentros con «señoritas», aunque Aldama asegura que no gestionó ni abonó dichos servicios. 

En la agenda de Koldo se detalla que gastó más de 8.000 euros en alquiler de pisos durante su etapa como asesor de Ábalos.  

El escrito también confirma que Aldama gestionó la reserva de un piso en la calle Oquendo para la estancia en España de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, a pesar de que tenía prohibido pisar suelo europeo. 

Más temas de la tertulia: El Congreso aprueba aumentar la desigualdad penal de hombres y mujeres

Todos los partidos salvo Vox han votado a favor del denominado informe que actualiza la «hoja de ruta contra las violencias machistas en España». 

Tan sólo VOX ha votado en contra y mostrado su «oposición frontal» al documento argumentando que «es un auténtico fracaso y una estafa a los españoles».

El informe contiene 462 medidas entre las que destacan la violencia «de género», la «vicaria», la «digital» y la «económica». 

Precisamente con esta última, los grupos reclaman «reconocer, regular y definir la violencia económica en el derecho como forma de violencia de género».

Europa en evidencia: fracasa la cumbre de París

Los líderes de la Unión Europea se muestran divididos ante el envío de tropas a Ucrania.
La cumbre de urgencia de París (que se trataba según Macron de un intento por coordinar su respuesta ante la estrategia de Donald Trump sobre Ucrania) finaliza sin conclusiones.

De esta manera, queda patente la dificultad de Europa para reaccionar con rapidez ante el nuevo escenario geopolítico, ya que el encuentro terminó sin medidas concretas. 

La falta de consenso en temas clave, como el posible despliegue de fuerzas de paz en territorio ucraniano, ha puesto en evidencia la división entre los socios europeos, debilitando su posición frente a EE.UU. y Rusia.