Tertulia en Libertad | 16/04/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Isaac Blasco y Lucía Etxebarria para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. La exnovia de Ábalos señala a Sánchez.

En la tertulia comentamos que Andrea de la Torre, pareja del exministro José Luis Ábalos, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar que “tenía conocimiento de todo lo que hacía Ábalos y lo mantuvo por interés”. 

Así lo revela el medio The Objective, que recoge las declaraciones en las que De la Torre sostiene que, pese a la destitución de Ábalos el 10 de julio de 2021, Sánchez permitió su continuidad en el PSOE y en el grupo parlamentario por motivos estratégicos.

Según De la Torre, el presidente ya estaba al tanto en ese momento de las actividades irregulares de Koldo García, mano derecha y exasesor de Ábalos. A pesar de ello, afirma, decidió no apartarlo del partido de manera definitiva.

Una prueba más del intento de Sánchez de contentar a su exministro ‘por interés’ fue precisamente que un año después de su salida de Moncloa Ábalos aún tuviera capacidad de enchufar a su pareja en la empresa publica Logirail.

“Pedro Sánchez traicionó a Ábalos”, sentencia De la Torre, insistiendo en que el presidente tenía conocimiento pleno de los hechos desde mucho antes de que estallara el escándalo.

Más temas de la tertulia:

El Gobierno adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para «reivindicar la democracia»

El Gobierno ha sacado a licitación, por la vía de urgencia, un contrato valorado en casi 10 millones de euros destinado a poner en marcha una campaña de publicidad masiva cuyo objetivo es “reivindicar la democracia”.

La iniciativa está liderada por el Ministerio de Política Territorial y se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público para justificar la tramitación urgente. Según argumenta el Ejecutivo, la medida responde a una “necesidad inaplazable” y se acelera por “razones de interés público”.

Esta campaña se impulsa en un contexto marcado por el deterioro de la imagen institucional del país. En 2024, el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional situó a España cuatro puntos y diez posiciones por debajo respecto al año anterior. Por su parte, el Banco Mundial también redujo a mínimos históricos los indicadores de gobernanza del país.