Tertulia en Libertad | 14/03/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Alba Vila y Asís Timermans para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. La UCO halla un correo que demuestra que la plaza estaba reservada para David Sánchez antes de publicarse.

En la tertulia de hoy comentamos que un correo electrónico revelado por la UCO de la Guardia Civil demuestra que los directores del conservatorio de Badajoz sabían que la plaza de Coordinador de Actividades estaba destinada para el hermano de Pedro Sánchez el mismo día de su publicación oficial. 

Según un auto de la jueza Beatriz Biedma, este mail del 19 de mayo de 2017, con el asunto «El hermanísimo», probaría que los directores conocían el destinatario de la plaza antes incluso de que se presentaran candidatos y currículos. 

La investigación ha encontrado más indicios de irregularidades, como el testimonio de un propietario que recibió una solicitud de alquiler en Airbnb de un usuario llamado «Hermit» —identificado por los agentes como David Sánchez— un día antes de su entrevista para el puesto. 

La coincidencia en las fechas refuerza la tesis de que el hermano del presidente ya sabía que obtendría el trabajo, por lo que la jueza ha solicitado a la Guardia Civil que reclame a Airbnb la confirmación de la identidad del usuario de su plataforma.

Más temas de la tertulia:

Los islamistas que trataron de asaltar la comisaría de Salt (Gerona) reciben a Ignacio Garriga (VOX) entre gritos de «¡Viva Pedro Sánchez!»

Ignacio Garriga, secretario general de VOX y presidente del grupo parlamentario en Cataluña, fue recibido en Salt (Gerona) entre gritos de «¡Viva Pedro Sánchez!», «¡Fuera racista!» y gestos despectivos por parte de un grupo de manifestantes.

Las protestas estallaron después de que los Mossos d’Esquadra frustraran la okupación de un inmueble por tres individuos de origen subsahariano, entre ellos el imán de una mezquita local. 

Lo que comenzó como una intervención policial controlada terminó en un enfrentamiento masivo, con decenas de personas intentando impedir la expulsión de los okupas y, más tarde, atacando la comisaría de la policía autonómica.