Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Isaac Parejo (Infovlogger) y Rebeca Argudo para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Comentamos que finalizaron con éxito las rondas de negociaciones entre EEUU y Ucrania para el acuerdo de paz.
En la tertulia comentamos que tras las reuniones en Arabia Saudí, consideradas por ambas partes como «exitosas», el país presidido por Volodimir Zelenski ha aceptado la propuesta de «negociar inmediatamente» un alto el fuego de 30 días a cambio de que Estados Unidos levante la suspensión de ayudas para Ucrania.
Ambas partes también se han comprometido a cerrar «lo antes posible» el pacto para que Estados Unidos explote los recursos minerales ucranianos, que fue el motivo por el que Zelenski viajó a Washington para reunirse con Donald Trump, aunque luego el famoso encontronazo entre ambos, con JD Vance de por medio, impidió que las negociaciones avanzasen.
Precisamente ayer, para cerrar esa herida, Donald Trump volvió a invitar a Zelenski de regreso a la Casa Blanca.
Más temas de la tertulia:
El congreso holandés rechaza el plan de rearme de Von der Leyen.
El Congreso de los Países Bajos ha rechazado participar en el programa «ReArm Europe» impulsado por Úrsula von der Leyen y se opone a la emisión de deuda conjunta de la Unión Europea para financiar dicho plan.
Las principales críticas de los partidos en la Cámara de Representantes se centran en el anuncio de la Comisión Europea, que permite a los países relajar las reglas fiscales para endeudarse más con el fin de reforzar su defensa. Esto, advierten, podría acelerar significativamente el crecimiento de la deuda nacional.
Además, la mayoría de la Cámara rechaza la idea de contraer préstamos conjuntos para ampliar el presupuesto militar, ya que temen que, a largo plazo, los países terminen asumiendo las deudas unos de otros.
El líder del Consejo de Seguridad Nacional, Pieter Omtzigt, ha comparado este mecanismo con los eurobonos y alertó sobre sus riesgos. En un comunicado, advirtió que esta estrategia «aumenta la posibilidad de una nueva y profunda crisis de deuda».