Tertulia en Libertad | 04/04/2025

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Asís Timermans y Alba Vila para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Reacciones a los aranceles: Sánchez, Feijoo y Abascal.

En la tertulia comentamos que Pedro Sánchez ha anunciado un plan de 14.100 millones de euros para proteger a empresas y trabajadores frente a los aranceles del 20% impuestos a productos europeos. 

Sánchez calificó estas medidas como «un escudo para la economía» y pidió a Trump que negocie, aunque advirtió que la UE responderá «con proporcionalidad y unidad» si fracasan las conversaciones.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, coincidió en oponerse «de manera clara y contundente» a los aranceles, señalando que «ningún patriota puede defender a quien perjudica los intereses de los ciudadanos».

En cambio, Santiago Abascal, líder de VOX, marcó distancias culpando a la UE, Sánchez y Feijóo de «arrastrar a España a una guerra comercial suicida». Aunque reconoció que los aranceles son negativos para España, su portavoz José María Figaredo explicó que «son la forma de negociar» de Trump y que el problema real es la «burocracia ideológica del bipartidismo».

Más temas de la tertulia:

La UE insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial por la subida de aranceles

La Unión Europea intenta mantener la calma tras los aranceles del 20% impuestos por Donald Trump, buscando un equilibrio entre la negociación y la respuesta firme. 

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, hablará este viernes por videoconferencia con sus homólogos estadounidenses mientras Bruselas ultima su primer paquete de contramedidas, que entrará en vigor la próxima semana y afectará principalmente a productos fabricados en estados trumpistas.

Ursula von der Leyen ha calificado los aranceles como «un duro golpe para la economía mundial», pero insiste en preferir «pasar de la confrontación a la negociación». 

Sin embargo, existe división entre los socios europeos: mientras Italia aboga por evitar medidas drásticas debido a la intensidad de las relaciones económicas transatlánticas, Alemania y Francia exigen usar el poder comercial europeo para presionar a Washington.

El Tribunal Supremo avala al juez del caso García Ortiz

El Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

De esta manera, el Supremo desestima los recursos con los que el fiscal general del Estado intentaba frenar las diligencias para recuperar mensajes borrados de sus teléfonos móviles. 

La Sala de Apelación considera que la investigación está más que justificada por la ausencia total de mensajes en el terminal intervenido y por la sospecha de que Álvaro García Ortiz pudo haber utilizado otros teléfonos no declarados.

El tribunal Supremo avala también el análisis del material incautado en los registros de sus despachos y recuerda que no existe base legal para suspender cautelarmente estas actuaciones. 

Según el Supremo, la investigación cumple con los principios legales exigidos y se basa en indicios sólidos, especialmente tras la filtración del correo vinculado a la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso.