Comenzamos el resumen de noticias contándoles que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado la creación de una «coalición de voluntarios» junto con Francia y otros países europeos. El grupo desplegará aviones y tropas para facilitar un alto el fuego en Ucrania. Sin embargo, el premier británico advirtió que la iniciativa necesita el apoyo firme de Estados Unidos para tener éxito.
El anuncio se hizo tras una reunión de líderes europeos sobre el tema de Ucrania, entre los que estaban Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Justin Trudeau, Pedro Sánchez, Giorgia Meloni y Ursula von der Leyen.
En el encuentro, acordaron que Ucrania debe negociar desde una posición de fuerza, especialmente frente a Estados Unidos, especialmente tras la tensa reunión en Washington mantenida la pasada semana.
Por tanto, los líderes reafirmaron su compromiso de seguir enviando ayuda militar a Ucrania y pactaron reunirse en sucesivas ocasiones para coordinar esfuerzos.
El Secretario General de la OTAN respalda la posición de Trump
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a Volodímir Zelenski a mejorar su relación con Donald Trump tras la discusión pública que dejó a Ucrania sin un acuerdo clave para el final de la guerra. Según Rutte, Kiev debe reconocer el apoyo de Trump, especialmente el suministro de misiles Javelin, sin los cuales «no habría tenido ninguna oportunidad» contra la invasión rusa.
Rutte insistió en que EE.UU., Ucrania y Europa deben actuar juntos para alcanzar la paz y elogió a Donald Trump por romper el «bloqueo» con Rusia. También expresó su confianza en el compromiso del presidente estadounidense con la OTAN y la estabilidad en Ucrania.
Finalmente, recordó que EE.UU. es el pilar fundamental de la OTAN y su liderazgo sigue siendo clave.