Comenzamos el repaso a las noticias contándoles que ayer la Guardia Civil registró ayer el domicilio del exministro José Luis Ábalos en Valencia.
El registro, que duró más de nueve horas, fue autorizado por el Tribunal Supremo a instancias del juez Leopoldo Puente. Tras recibir un nuevo informe de la UCO con indicios de adjudicaciones irregulares de obra pública a cambio de comisiones durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes
Las sospechas se fundamentan en grabaciones y documentos intervenidos del ex asesor Koldo García y del comisionista Víctor de Aldama. En estos se incluirían menciones explícitas al cobro de comisiones en adjudicaciones públicas.
Las sospechas se fundamentan en grabaciones y documentos intervenidos tanto al exasesor Koldo García como al comisionista Víctor de Aldama, los cuales incluirían menciones explícitas al cobro de comisiones en adjudicaciones públicas.
De hecho, fue el propio Víctor de Aldama quien, en un momento clave de la investigación, aportó notas manuscritas y grabaciones de conversaciones que apuntarían directamente a la existencia de amaños, con comisiones que oscilaban entre el 1 % y el 1,5 % del valor de los contratos. Pese a la contundencia de los indicios, José Luis Ábalos sigue manteniendo su inocencia.
El PSOE dispone de pisos francos en Madrid para las reuniones de sus ‘fontaneros’ con las cloacas
Hoy OKDIARIO revela que el PSOE contaba con pisos francos en Madrid. Estos pisos eran para que sus “fontaneros” – tanto Javier Perez Dolset como Leire Diez- mantuvieran reuniones discretas con jueces, imputados o personas con información sensible.
Uno de estos inmuebles está situado en la calle Diego de León. En el Barrio de Salamanca, y se trata de un lujoso piso valorado en más de un millón de euros.
A lo largo del año 2024, el piso sirvió, en distintas ocasiones, como escenario de encuentros no solo con jueces, sino también con empresarios del sector de hidrocarburos e, incluso, con altos cargos del PSOE. Entre ellos Santos Cerdán (el secretario de Organización del Partido, que junto a Díez, recibía información sobre investigaciones judiciales).
El objetivo de estas reuniones era recabar datos para preparar estrategias con las que poder frenar procesos contra el partido socialista y sus integrantes.