El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que apoya un alto el fuego en Ucrania, pero planteó una serie de condiciones exigentes y preguntas dilatorias respecto a las propuestas estadounidenses para poner fin al conflicto.
Putin subrayó que cualquier acuerdo debe no solo cesar las hostilidades, sino también garantizar una paz duradera entre ambas naciones. Sin embargo, destacó que la situación en la región rusa de Kursk, donde Ucrania lanzó una ofensiva en agosto del año pasado—finalmente derrotada seis meses después—, sigue siendo un factor relevante en las negociaciones.
Además, Rusia insiste en que cualquier pacto debe incluir el reconocimiento internacional del territorio que ocupa, la garantía de que Ucrania no se unirá a la OTAN y la promesa de que las fuerzas de paz europeas no serán desplegadas en el país para evitar futuros ataques rusos.
Por otro lado, Putin agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los esfuerzos para alcanzar una solución al conflicto. En este contexto, el líder ruso se reunió en el Kremlin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en un encuentro a puerta cerrada celebrado la pasada noche.
- Putin se abre a negociar un alto el fuego inmediato, pero dice que hay que hablar de los matices.
- Los islamistas que trataron de asaltar la comisaría de Salt (Gerona) reciben a Ignacio Garriga (VOX) entre gritos de «¡Viva Pedro Sánchez!».
- La CDU y el SPD pretenden introducir una reforma constitucional para aprobar nuevo endeudamiento.
- El Partido Demócrata se echa atrás y no bloqueará el proyecto de gasto de Trump.