En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política. Destacamos la aparición del dato de personas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto a dedo en diferentes entidades de la administración pública.
En el programa hablamos del tamaño gigantesco de la Administración Pública, que sigue creciendo con nombramientos directos.
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene colocadas a dedo a 11.218 personas -asesores y funcionarios que ocupan un puesto de libre designación- en los 22 ministerios y en los organismos y entes dependientes de estos.
Solo en los ministerios, hay 7.323 funcionarios que llegaron a su último puesto sin superar un concurso de méritos.
Para ello, el Ejecutivo eligió la libre designación, un método que debería ser excepcional y restrictivo, según numerosas sentencias del Tribunal Supremo.
Para acceder a un puesto de este tipo ni siquiera es necesario acreditar un tiempo determinado en la Administración tras aprobar la oposición, por lo que en muchas ocasiones responde a favores concretos y a cargos que se consideran de confianza.
Más temas del programa:
Ábalos intermedió con Argelia para un constructor:
José Luis Ábalos hizo gestiones con el Gobierno de Argelia para que el constructor José Ruz, dueño de Levantina, Ingeniería y Construcción, cobrara una deuda de más de 11 millones de euros.
El exministro de Transportes informaba de los avances en los trámites con Argelia a Aldama a través de su asesor Ricardo Mar, al que posteriormente nombró como jefe de Gabinete en junio de 2020.
Hoy EL ESPAÑOL publica una carta enviada y firmada por Ábalos al ministro de Obras Públicas y Transportes de Argelia, Mustapha Kouraba, en la que le invita a una visita a Madrid en noviembre de 2019.
Esta carta se encuentra entre los documentos hallados por la UCO de la Guardia Civil en uno de los móviles de Aldama.
Ricardo Mar se la envió al email a Víctor de Aldama para que le comunicara al constructor José Ruz que Ábalos estaba intentando solucionar sus problemas de cobro en Argelia.