Programa completo | Mañanas en Libertad 26/02/2025

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Estados Unidos y Ucrania han alcanzado un acuerdo para negociar la paz con Rusia.

Ucrania y EE.UU. alcanzan acuerdo sobre comercio de minerales. Concretamente, la oficina de Volodimir Zelensky ha informado sobre los puntos que se van a llevar a cabo .

El pacto establece un fondo al que Ucrania aportará el 50% de los ingresos obtenidos de la monetización futura de sus recursos minerales, incluyendo petróleo, gas e infraestructura logística. 

Washington mantendrá autoridad sobre decisiones estratégicas sobre el uso de este fondo, según la legislación estadounidense, para llevar a cabo una administración estratégica del mismo. A cambio, Ucrania recibiría «equipamiento militar y el derecho a seguir combatiendo».

Según el acuerdo, este fondo no afectará a empresas estatales ucranianas, ni tampoco incluirá garantías por parte de EE.UU., una demanda clave de Zelensky que al final no consigue.

Las condiciones finales también eliminan una exigencia de EE.UU. de reclamar 500.000 millones de dólares en recursos ucranianos, lo que había sido un obstáculo en las negociaciones. 

Y es que el acuerdo ha sido un punto de tensión entre Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump, quien confirmó que la firma oficial de este acuerdo se llevará a cabo el 28 de febrero en la Casa Blanca.

Más temas en ‘Mañanas en Libertad’

  1. Estados Unidos y Ucrania alcanzan un acuerdo.
  2. La Administración Trump elimina la protección legal de las clínicas que realizan cambios de sexo: «Defenderemos a los niños de la mutilación química»
  3. El Gobierno de los EEUU modificó las reglas de acceso de los medios a la Casa Blanca.
  4. China corta un cable submarino taiwanés.
  5. Junts pide condonar toda la deuda. 
  6. El juez del Supremo señala que es una «evidencia» que el fiscal general «ha hecho desaparecer pruebas».
  7. Una web de prostitutas usa la imagen de Ábalos como promoción: «Resultó ser uno de nuestros usuarios».
  8. Tulsi Gabbard ordena despedir a todos los empleados de la NSA que participaron en chats secretos sexualmente explícitos.
  9. PP y Sumar se alían en el Congreso para dar la nacionalidad a los saharauis nacidos antes de 1976.
  10. Prisa renuncia a optar a la licencia de TV.
  11. La BBC eliminó las referencias a los «judíos» y la «yihad» en un documental sobre Gaza.
  12. Toque de queda en Chile.