En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política. Destacamos la publicación de las grabaciones de las declaraciones de Koldo, Ábalos y Aldama ante el Tribunal Supremo.
En el programa contamos que en esas declaraciones Víctor de Aldama abunda en las acusaciones que el llamado conseguidor de la trama lanza contra varias personalidades, por los muchos favores y comisiones que consiguió para diferentes personas.
Entre otros, habla de un piso con «señoritas» en Madrid donde asegura que se produjo un encuentro con el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el entonces titular de Transportes, José Luis Ábalos, y la mano derecha de éste último, Koldo García.
En el programa contamos que Víctor de Aldama dice que pagó 10 mil euros al mes a Koldo por más de un año
Continuamos desgranando los vídeos de la declaración de Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo del pasado 16 de diciembre.
El comisionista explicó ante el juez que hizo algunos de los pagos a Koldo García ante Ábalos, en su despacho oficial del Ministerio.
Por tanto, en este vídeo, Víctor de Aldama reconoce ante el juez que pagó unos 10.000 € al mes a Koldo durante más de 1 año a cambio de adjudicaciones de obras.
¿Qué pasa con las comisiones?
Víctor de Aldama relató el pasado 16 de diciembre ante el Tribunal Supremo la falta de control del Gobierno a la hora de comprar las mascarillas a la trama.
El llamado conseguidor de la trama desgranó en el Tribunal Supremo el pasado 16 de diciembre un presunto sistema de cobro de comisiones que, según expuso, llegó al PSOE, tal y como le relató el comisionista ante el juez.
En su declaración en sede judicial, el empresario dijo al ser preguntado por el presunto cobro de mordidas desde empresas adjudicatarias, que Koldo García le trasladó varias veces que «parte del dinero iba para el partido».
De esta manera, Aldama explicó ante el juez que se llevaban un porcentaje del 1% por obra adjudicada y que el importe total «se fue fácilmente a los 4 millones».