En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política. Destacamos la noticia del doble atentado en los Estado Unidos donde murieron 15 personas en Nueva Orleans y uno en La Vegas.
Les hablamos del atropello masivo en Nueva Orleans y explosión en Las Vegas.
En Nueva Orleans, al menos 15 personas murieron y una treintena resultaron heridas en un atropello múltiple en Bourbon Street, en el barrio francés.
La Policía abatió al agresor, quien se había lanzado contra la multitud a gran velocidad y luego comenzó a disparar.
El FBI ha identificado al responsable como Sham Sud Din Jabbar, un estadounidense de 42 años originario de Texas, que llevaba una bandera del Estado Islámico en su vehículo.
Y, por otro lado, en Las Vegas, una explosión en un coche eléctrico frente a un hotel de Donald Trump dejó al menos un muerto (el conductor del vehículo que no pudo salir), y siete heridos. El FBI también investiga este caso y lo califica de atentado terrorista.
Se da la circunstancia de que el coche que ha explotado en Las Vegas era una furgoneta de Tesla, compañía propiedad de Elon Musk, y que fue alquilada en Tejas (donde lo cargó de gasolina y fuegos artificiales).
Más temas del programa:
Filtración masiva de datos de coches eléctricos europeos
En Alemania una empresa de software perteneciente al Grupo Volkswagen, está en el centro de una polémica tras haber sufrido una filtración masiva de datos.
Se trata de Caridad, una marca que está especializada en soluciones tecnológicas para la industria automotriz y proporciona servicios y software para coches eléctricos.
Según han informado medios alemanes, los datos personales de 800.000 propietarios de sus vehículos han quedado expuestos. Entre los datos, destaca la ubicación precisa de 460.000 automóviles fabricados por Volkswagen, Seat y Audi.
La filtración de datos de Cariad se ha descubierto recientemente, pero el artículo de Spiegel Netzwelt detalla que la información estuvo en línea durante meses. Una asociación de hackers llamada «Chaos Computer Club» (CCC) descubrió los datos de movimiento y la información de contacto estaban expuestos en la plataforma de almacenamiento en la nube de Amazon el 26 de noviembre. Rápidamente, lo comunicó a la empresa de software, que corrigieron el error.