Prisa descarta volver a la televisión y se enfoca en prensa, radio y reducción de deuda. El Grupo Prisa ha decidido no optar a una nueva licencia de televisión en España, descartando su regreso al sector tras su experiencia con Canal+ y Cuatro.
La empresa informó a la CNMV que centrará sus esfuerzos en prensa y radio, destacando el crecimiento de *El País* y la SER.
Además, Prisa priorizará la reducción de su deuda, que bajó un 10% en 2024, situándose en 750 millones de euros. Pese a seguir en pérdidas (-11,6 millones), su ratio de deuda neta tuvo mejoras gracias a la Editorial Santillana y Prisa Media (que son los medios audiovisuales del grupo)
La BBC eliminó las referencias a los «judíos» y la «yihad» en un documental sobre Gaza.
La cadena de televisión británica BBC se está enfrentando a duras críticas por la incorrecta traducción de términos como «judíos» y «yihad» en su documental titulado “Gaza: Cómo sobrevivir a una zona de guerra”
La cadena recibió muchas críticas antes de su emisión, y se escuda en que la traducción errónea era un intento de suavizar declaraciones sobre Hamás.
La emisora retiró la producción de iPlayer (es decir, de su aplicación de visionado por internet) mientras investiga a la productora Hoyo Films (responsable del documental) y responde a presiones sobre un posible financiamiento a Hamás.
Políticos y organismos sobre la transparencia británicos están cuestionando la imparcialidad de la BBC, mientras que grupos pro israelíes ya han convocado algunas protestas, según informa The Telegraph, acusando a la cadena de televisión de encubrimiento y sesgo en su cobertura del conflicto.