Movimientos en la negociación de un nuevo orden comercial

Comenzamos con la información de este lunes 14 de abril, contándoles que la Unión Europea ha decidido reactivar su oferta para comprar más gas natural licuado estadounidense, esperando que esta propuesta pueda suavizar la tensión comercial tras la pausa de 90 días en los aranceles anunciada por Trump. 

Los funcionarios europeos buscan crear un sistema de agregación de demanda que permita realizar pedidos paneuropeos más grandes, aunque enfrentan el desafío de que son las empresas privadas, no los gobiernos, quienes finalmente compran el gas.

Mientras tanto, otros países toman sus propias medidas: Reino Unido ha suspendido aranceles sobre 89 productos hasta 2027 para proteger a sus empresas de la guerra comercial, y Taiwán ha prometido acabar con el fraude de origen para asegurar que los productos etiquetados como «Made in Taiwan» sean genuinamente fabricados allí. 

El primer ministro taiwanés Cho Jung-tai también anunció investigaciones antidumping para evitar que China venda productos a precios artificialmente bajos en su mercado tras los aranceles del 145% impuestos por Estados Unidos a los productos chinos.

También hablamos de:

  1. Primeros movimientos en la negociación de un nuevo orden comercial.
  2. Koldo le pidió a Jésica su portátil para que su hermano falsificara los partes.
  3. Barbón pide que no se le critique por la mina.
  4. Un joven muere en Berlín tras ser apuñalado por un migrante de origen sirio.
  5. Gana Noboa en Ecuador.