El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dado un golpe sin precedentes a los sindicatos al eliminar la obligación de aportar económicamente a estas organizaciones para quienes no sean afiliados.
Mediante el Decreto 149/2025, firmado junto a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el gobierno desmantela un sistema de financiación que durante décadas garantizó ingresos obligatorios a sindicatos y organizaciones patronales.
La normativa, impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger (ESTURCENEGER), prohíbe que los convenios colectivos incluyan cláusulas que obliguen a empleados no afiliados a contribuir. A partir de ahora, solo los miembros activos de un sindicato verán descontada una parte de su sueldo para su sostenimiento.
La reforma también impacta al sector empresarial, eliminando las contribuciones obligatorias que hasta ahora debían pagar a sindicatos y cámaras patronales, incluso sin vínculo directo con ellas.
La UCO de la Guardia Civil ha encontrado varias facturas de un viaje a Perú realizado por el exministro José Luis Ábalos durante su tiempo en el Gobierno, que costó casi 60.000 euros.
Los pagos fueron efectuados por su asesor personal, Koldo García, desde una cuenta bajo investigación por recibir fondos de una trama que investiga tanto el magistrado Leopoldo Puente como la Audiencia Nacional.
El viaje, entre el 11 y el 18 de octubre de 2018, se organizó oficialmente para visitar obras de empresas españolas en Lima, pero Ábalos estuvo acompañado por su familia. Además de su esposa, Carolina Perles, contratada como asesora, viajaron su suegro, Mario Perles, y dos de sus hijos.