La tensión en Oriente Medio aumenta tras el ataque de Hezbolá contra civiles israelíes, que cobró la vida de 12 niños.
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, denunció que el grupo terrorista libanés «cruzó todas las líneas rojas» y añadió que “este ataque no se trata de un ejército que combate a otro ejército, sino de una organización terrorista que dispara deliberadamente contra civiles».
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, lamentó en redes sociales el «asesinato de niños y niñas inocentes». Asimismo, el jefe del Estado Mayor Israelí, el teniente general Herzi Halevi, advirtió que «estamos aumentando considerablemente nuestra preparación para la próxima fase de los combates en el norte». Hallevi acusó directamente a Hezbolá de querer «matar niños» con el ataque del sábado.
Además, Halevi ha advertido que «cualquier acción ignorante del régimen sionista puede conducir a la ampliación del ámbito de la inestabilidad, la inseguridad y la guerra en la región», señalando que Israel sería responsable de «las consecuencias y reacciones imprevistas a un comportamiento tan estúpido.»
La organización de París 2024 pide disculpas por la ceremonia de apertura:
La organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha pedido disculpas tras la controversia generada por una representación artística de «La Última Cena» en la ceremonia de inauguración.
La inauguración mostraba a un grupo de atletas compartiendo una comida similar a la famosa pintura de Leonardo da Vinci. Lo que provocó críticas por considerarse inapropiado y ofensivo para algunos espectadores. La intención original era destacar la diversidad y la unión entre los deportistas, pero la interpretación fue recibida con polémica.