En el programa de hoy Luis del Pino ha entrevistado al director del centro de Derechos Fundamentales, Vajk Farkas, para hablar de la posición de Hungría dentro de la Unión Europea y la creciente elección de líderes políticos parecidos a Viktor Orbán.
Además también hemos tratado otros temas como las implicaciones mundiales que tendrá la elección de Donald Trump.
Algunas noticias relacionadas
El nuevo líder de los republicanos en el Senado norteamericano amenaza con sanciones contra la Corte Penal Internacional. John Thune dice que va a hacer valer la mayoría republicana en la Cámara Alta y apoyar una ley de sanciones contra el Tribunal Penal Internacional en represalia por la petición de la Fiscalía de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant.
Además, se aprueba finalmente la Ley Bolívar, lo que se considera un preámbulo del cerco a Maduro en la nueva era Trump. La conocida como Ley Bolívar es la Ley bipartidista de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, y está destinada a complementar sanciones contra el régimen chavistas
¿Qué es el centro de Derechos Fundamentales?
El Centro de Derechos Fundamentales es un instituto de análisis jurídico e investigación, fundado en 2013 y con sede en Budapest (Hungría). El Centro considera sus misiones principales la preservación de la identidad nacional y la soberanía, así como la protección de las tradiciones cristianas, en un contexto acelerado de globalización, integración y cambios tecnológicos y geopolíticos que también afectan a la esfera jurídica.
La entidad tiene como objetivo promover la cooperación entre actores políticos e intelectuales del mundo conservador.