Entrevista a C. Sánchez de Roda: 11-M, La investigación prohibida

En su obra «11-M, La investigación prohibida», Carlos Sánchez de Roda aborda de manera meticulosa los enigmas que persisten. A veinte años después del peor atentado terrorista en la historia de España.

El libro, publicado por Ediciones La Tribuna, se aleja de especulaciones para centrarse en evidencias documentadas, declaraciones judiciales y pruebas concretas que cuestionan frontalmente la versión oficial de los acontecimientos del 11 de marzo de 2004. Mediante un análisis riguroso, Sánchez de Roda expone contradicciones y omisiones significativas en la investigación oficial.

El autor plantea interrogantes inquietantes: ¿Por qué se destruyeron los trenes con inusitada rapidez? ¿Cómo aparecieron pruebas clave en comisarías sin haber sido detectadas previamente en los trenes? ¿Quién dirigió la investigación desde sus inicios? A través de estas preguntas, sugiere la perturbadora posibilidad de que «todo estaba previsto».

Biografía de Carlos Sánchez de Roda

Carlos Sánchez de Roda es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, con 32 años de experiencia en el sector ferroviario. Esta formación le otorga una perspectiva única para analizar los aspectos técnicos del caso. Vivió de cerca los atentados y ha seguido con atención el tratamiento posterior de los trenes afectados.

En sus intervenciones en prensa, radio y televisión, ha revelado circunstancias sorprendentes como la conservación de uno de los trenes durante seis meses (siendo posteriormente reparado) y el ocultamiento durante nueve años de materiales cercanos a uno de los focos de explosión.

Según el autor, la memoria y dignidad de las víctimas exigen más que «el silencio cómplice de la manipulación y la mentira».